Publicado: julio 17, 2025, 4:00 am

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado el uso del lenacapavir, un medicamento inyectable que se administra dos veces al año, para la prevención del VIH. Este avance representa una importante innovación en el tratamiento y la prevención, especialmente para personas con alta resistencia a otros medicamentos antirretrovirales.
Por Mundo UR
César Pacheco, director de la Unidad de Respuesta en VIH de Acción Solidaria, explicó que «Lenacapavir es uno de los últimos medicamentos desarrollados por laboratorios privados cuya tecnología impide que el virus pueda invadir las células CD4 del sistema inmunológico». Además, destacó la ventaja del medicamento por su dosis semestral: «Es una inyección que se aplica dos veces al año».
Este fármaco fue creado principalmente para personas con resistencia a otras drogas, pero «hay estudios en la actualidad que indican que puede ser utilizado para prevenir la infección por VIH». Sin embargo, a pesar de su potencial, el lenacapavir aún no está disponible en Venezuela. Pacheco señaló que «la licencia fue liberada hace muy poco por parte de Gilead para que se pueda fabricar de forma genérica y abaratar los costos».
Respecto a su llegada a Venezuela, Pacheco enfatizó que «depende de la articulación; ni la sociedad civil sola, ni los estados o entes cooperantes pueden hacerlo solos». Resaltó la importancia de la coordinación y la formulación de políticas claras para lograr que esta tecnología esté disponible en el país.
Para leer más ingrese AQUÍ