Publicado: junio 20, 2025, 9:03 am
A principios de esta semana, Meta activó oficialmente la publicidad en la aplicación para los usuarios de WhatsApp de todo el mundo, lo que marca la primera vez que aparecen anuncios dentro de la plataforma de mensajería.
Sin embargo, todos los que vivimos en Europa —y, por lo tanto, en España— tenemos un matiz importante en esta novedad: el lanzamiento aún no llegará a nuestras cuentas de WhatsApp. La compañía ha decidido retrasar el despliegue de esta función en la Unión Europea hasta 2026 debido a preocupaciones relacionadas con la privacidad y el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Publicidad en WhatsApp, pero no para todos
WhatsApp va a introducir anuncios en dos secciones clave de su app: los Estados, similares a las historias de Instagram, y los Canales, donde los usuarios pueden seguir a creadores, marcas o medios de comunicación. Meta asegura que esta nueva forma de monetización busca facilitar la interacción entre empresas y usuarios dentro de la plataforma.
La función se desplegará globalmente, pero los usuarios europeos quedan fuera. En declaraciones a la prensa recogidas por Politico, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) —encargada de supervisar a Meta en Europa— ha confirmado que WhatsApp les ha comunicado que el nuevo modelo publicitario no se implementará en la Unión Europea hasta 2026 como muy pronto. Esta afirmación contrasta con la información previa de la propia compañía, que había anunciado un despliegue global gradual sin especificar ningún plazo para el caso europeo.
Así lo ha expresado el comisario Des Hogan: “Ese nuevo producto no se lanzará al mercado de la UE hasta 2026. Nos han informado por WhatsApp y nos reuniremos con ellos para abordar cualquier tema”.
Tras conocerse la noticia, un portavoz de WhatsApp ha contactado con algunos medios —como 9to5mac— para aclarar que el cronograma de la UE para el lanzamiento de este anuncio nunca se programó oficialmente para 2025.
¿Por qué los anuncios de WhatsApp no llegan a España por ahora?
Aunque los anuncios no se mostrarán en los chats privados, sí lo harán en Estados y Canales. Además, si el usuario tiene activado el Centro de Cuentas de Meta, WhatsApp podrá usar también información publicitaria de otras plataformas como Facebook o Instagram para personalizar aún más los anuncios.
Esto ha levantado algunas alertas en materia de privacidad, ya que supone una mayor integración de datos entre los distintos servicios del ecosistema Meta.
La decisión de posponer la llegada de los anuncios en la UE responde a la necesidad de abordar a fondo las implicaciones en materia de privacidad y asegurar que el sistema cumpla con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
No es la primera vez que WhatsApp se ve obligada a cambiar sus planes en Europa por presiones regulatorias. Por ejemplo, tuvo que retrasar la llegada de su inteligencia artificial o de su nueva plataforma Threads.