Publicado: noviembre 1, 2025, 10:27 pm
Cada vez pasamos más tiempo pegados a las pantallas, el móvil se ha convertido en una extensión de nuestra mano y esto tiene consecuencias. En España, el 28,5% de la población se considera adictos al móvil, según los datos hechos públicos en la V Edición del Estudio sobre Adicción al Móvil.
Estar tan pendientes del móvil hace que descuidemos lo que sucede a nuestro alrededor, que prestemos menos atención a nuestro entorno y tengamos más riesgo de generar un accidente, sobre todo si caminamos mientras lo usamos. Además, nuestro cuerpo también se ve afectado, por las posturas que adoptamos mientras lo usamos.
Síndrome del text neck: qué es
Somos conscientes de lo importante que es mantener una buena postura corporal durante las horas que pasamos frente al ordenador o realizando nuestro trabajo, si no lo hacemos el cuerpo nos manda avisos de ello, con dolores y molestias. Sin embargo, no siempre nos damos cuenta de que las posturas que adoptamos cuando usamos el móvil tampoco son las más adecuadas para nuestra columna vertebral, y cada vez pasamos más horas mirándolo.
Mientras que para mirar la pantalla del ordenador levantamos la cabeza, para mirar el móvil la bajamos, lo que ejerce una presión adicional en el cuello y la columna vertebral, lo que puede provocar dolores en el cuello, cabeza y hombros. Esto también puede provocar lesiones en la columna, que se agraven con el tiempo, generando protusiones o hernias discales, aunque lo más habitual es que se manifieste con cefaleas y molestias, así como rigidez en la zona de hombros y cuello.
En algunos casos puede generar problemas respiratorios, que se producen por el dolor crónico en la zona del cuello, así como trastornos en la forma del mismo, por pasar demasiado tiempo en esa postura que es inadecuada. Síndrome del text neck es como se ha llamado a esta dolencia, que se produce como respuesta a la inclinación del cuello durante varias horas diarias para mirar nuestro teléfono. Cuanto más se inclina la cabeza, mayor es el esfuerzo que deben realizar los músculos de la zona cervical.
Como prevenir el dolor de cuello
Una vez que el daño está hecho, es bastante frecuente tener que acudir a profesionales para poner en práctica algún tipo de tratamiento, que suele incluir ejercicios de reeducación postural, así como técnicas para mejorar la movilidad de la columna. También suele ser necesario fortalecer los músculos afectados. Por eso lo mejor siempre es una buena prevención, para evitar dolores y males futuros.
Uno de los consejos más habituales que se dan, tanto para evitar esta dolencia como en general sobre nuestra relación con los smartphones, es reducir el tiempo de uso del dispositivo. En caso de tener que usarlo, es mejor elevar el móvil a la altura de los ojos que agachar la cabeza, porque una buena higiene postural es clave y recordar el daño que puede hacernos mantener esa mala postura por muchas horas es el primer paso para evitarla. Por eso también suele recomendarse el uso de ordenador en lugar del móvil siempre que se pueda.
Además, se recomienda hacer descansos frecuentes, así como estiramientos que favorecen la flexibilidad y previenen lesiones cervicales. Porque la actividad física es de vital importancia, por ejemplo, con entrenamientos como el yoga o el pilates, que ayudan a mejorar la postura y fortalecer los músculos que nos ayudan a mantenerla.
Referencias
Centeno-Leguía, D., & Cubas, W. S. (2019b). Síndrome de text-neck: una nueva pandemia en la era smartphone. Revista Médica Herediana, 30(3), 207-208. https://doi.org/10.20453/rmh.v30i3.3593
