La afiliación de extranjeros supera por primera vez los 3,1 millones de ocupados y crece sobre todo en el sector de transportes - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La afiliación de extranjeros supera por primera vez los 3,1 millones de ocupados y crece sobre todo en el sector de transportes

Publicado: noviembre 14, 2025, 8:23 am

El número total de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social superó en octubre los 3,1 millones marcando el máximo de la serie, tras sumar 13.159 nuevos empleos en el mes. Según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número de trabajadores de otros países alcanzó los 3.101.500 de media en octubre, tras sumar 206.871 en el último año, lo que supone un crecimiento del 7,2% interanual, casi cinco puntos por encima del conjunto de la afiliación. De media, el número de afiliados extranjeros representa ya el 14,2 % del total.

Del empleo creado en octubre, el avance fue mayor entre los hombres, con 11.218 nuevos afiliados, hasta los 1,76 millones, mientras que entre las mujeres se sumaron 1.939 afiliadas, hasta los 1,33 millones.

Por ocupaciones, un 83,9 % de los afiliados extranjeros se encuadran en el régimen general de la Seguridad Social, con 2.601.143 trabajadores. En el mes de octubre, los afiliados extranjeros tienen un peso especialmente relevante en el sector de la Hostelería, donde suponen uno de cada tres ocupados (29,2% de los afiliados), pero también en Agricultura (25,4%), Construcción (23%) y tanto en Actividades Administrativas como en Transporte, donde son casi el 18% de los trabajadores.

Como indicador de la diversificación de ocupaciones por parte del colectivo, puede apreciarse su crecimiento cada vez en más sectores. Entre las actividades con mayor presencia de trabajadores foráneos, destacan Transporte, donde ha crecido un 32,9% su presencia en el último año, Suministro de Agua (14,7%), Construcción, (12,5%), Agricultura (10,5%) e Industria Manufacturera (9,2%), Actividades Financieras (8,7%), Administración Pública (8,5%), Actividades Sanitarias (7,8%), Comercio (7,6%), y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (7,5%).

La Seguridad Social destaca además que, desde 2019, el empleo extranjero en ocupaciones altamente cualificadas ha crecido un 30%. Según los datos del MISSI, «crecen de forma importante los sectores de más valor añadido como las Actividades Financieras (8,7%), Información y Comunicaciones (5,9%) y Actividades Profesionales y Científico-Técnicas (5,5%)».

Según el país de origen de los trabajadores, Marruecos, con 365.089 cotizantes, es el que más trabajadores aporta, seguido de Rumanía (340.449) y Colombia (251.084).

Crecimiento récord de autónomos extranjeros

En cuanto a los autónomos, la afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países también marcó un nuevo máximo en octubre tras sumar 3.529 y alcanzar las 494.246 personas, un 6,6% más que hace un año. «Su crecimiento está muy por encima de la media del conjunto de afiliados, cuyo crecimiento ha sido del 1,1%», añaden.

Este crecimiento de autónomos extranjeros «es aún más relevante en sectores altamente cualificados«, agregan. En el último año, el número de trabajadores extranjeros por cuenta propia ha aumentado un 27% en Información y Comunicaciones, en Suministro de Energía, el 23,6%, un 18,8% en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas y el 13,8% en Actividades Financieras y de Seguros

«El informe del CES nos recordaba esta semana que España necesitará 2,4 millones de empleos en la próxima década para mantener su nivel productivo. Los trabajadores de otros países serán decisivos para responder a ese reto y garantizar un futuro de prosperidad compartida, cohesión y justicia social», ha destacado en una nota la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Related Articles