Publicado: noviembre 13, 2025, 5:30 pm
Los robots humanoides son una de las grandes metas de la tecnología actual, ya que están pensados para parecerse a las personas, moverse como ellas y, en el futuro, ayudar en tareas cotidianas. Países como China, Estados Unidos o Noruega y compañías como Tesla con Optimus o 1X Technologies con NEO ya han mostrado modelos capaces de caminar, hablar o incluso interactuar con humanos.
Rusia también quiere unirse a esta carrera de inteligencia artificial aplicada a la robótica y durante un evento reciente la empresa rusa Idol presento a AIdol, su primer robot humanoide con IA, pero la presentación no fue la soñada. En un video que recogen varios invitados que acudieron al evento, se ve como el robot aparece en el escenario con la música de Rocky de fondo, cayéndose al suelo pocos segundos después.
Cauda de la caída y críticas en redes sociales
La caída provocó la sorpresa del público y los organizadores, que estaban detrás del robot, corrieron a retirarlo mientras intentaban tapar la escena con una cortina negra, aunque varios restos del mismo quedaron por el escenario. La compañía explicó que el motivo del accidente fue por un fallo de calibración del movimiento, ya que el robot está en fase de pruebas.
Desde Idol dicen que AIdol está diseñado para mover objetos y comunicarse con las personas gracias a los modelos de lenguaje de inteligencia artificial. Pose una estructura de 19 servomotores cubiertos por una piel sintética de silicona y una gran parte de sus piezas han sido fabricadas con materiales rusos.
Aun así, el momento causo revuelo en las redes sociales y muchos internautas criticaron su fragilidad y compararon sus torpes movimientos con otros modelos mucho más avanzados. Incluso hubo varios que recordaron un incidente en 2018, cuando se descubrió que un supuesto robot era en realidad un hombre disfrazado.
Vladimir Vitukhin, director de Idol, quiso quitarle importancia a lo ocurrido, asegurando que la caída forma parte del proceso de investigación. Pero lo que está claro es que a Rusia y también a la compañía creadora de AIdol les queda mucho que recorrer en esta lucha robótica para ponerse al nivel de otros países en la creación de robots humanoides.
