Urtasun califica de "repugnantes" las declaraciones de Juan Carlos I sobre Franco y asegura que "le debe su nombramiento como Rey al dictador" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Urtasun califica de «repugnantes» las declaraciones de Juan Carlos I sobre Franco y asegura que «le debe su nombramiento como Rey al dictador»

Publicado: noviembre 1, 2025, 9:07 am

La entrevista que el Rey Emérito, Juan Carlos I, ha concedido a Le Figaro con motivo de sus memorias ha encontrado la primera respuesta en las filas del Gobierno de España. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado este viernes que los fragmentos en los que muestra su cercanía y simpatía por Francisco Franco son «repugnantes» y lo ha atribuido a que el puesto de Monarca que ostentó hasta el año 2014 «se lo debe al dictador».

Juan Carlos I, en su entrevista en el medio francés, defendía que no tenía por qué mentir y que efectivamente el dictador fue quien le convirtió en Rey tras su muerte hace ahora 50 años. En sus memorias, según un adelanto publicado, también muestra su admiración por Franco y reconoce su relación filial. «Tenía una visión clara del Estado de España y de su porvenir«, escribe el Emérito en esa páginas que se publicarán próximamente en nuestro país.

«No conocía el contenido del libro, los pasajes sobre Franco me repugnan, más hoy que es el día a la memoria de las víctimas del franquismo«, ha asegurado el ministro en una intervención en Al rojo vivo. «Todo esto es un auténtico esperpento, me parece gravísimo que en 2025 se publique en un libro una defensa de Franco», ha incidido Urtasun, que ha agregado que esa simpatía de Juan Carlos I hacia el caudillo se produce porque su puesto como Rey «se lo debe al dictador». «Todos sabemos cómo fue eso», ha deslizado antes de exponer que lo que tiene que hacer el Emérito «es pedir perdón y disculpas por todas las acusaciones gravísimas» que se han ido conociendo en los últimos años.

El ministro de Cultura también ha ahondado en el proceso de extinción de la Fundación Francisco Franco en el que está trabajando su departamento desde hace un año. Ahora Cultura ya ha notificado a la Fundación su intención tras elaborar un informe de 1000 páginas en las que se recogen los argumentos de por qué debe ser ilegalizada siguiendo los postulados de la Ley de Memoria Democrática. Ahora se abre un plazo de 10 días hábiles para que se presenten alegaciones a esa medida y otro de nueve meses para que el expediente se eleve al juez.

Urtasun, no obstante, ha detallado que su intención es que se acelera lo máximo ese plazo porque «es una buena noticia para la democracia española si se logra acabar este proceso» ya que la Fundación, según ha indicado, «humilla a las víctimas y enaltece el golpe de Estado». Veladamente el ministro también ha cargado contra sus predecesores en el cargo al afirmar que «nadie inició el procedimiento» para la extinción de esa organización. «Estoy haciendo en uno o dos años lo que no se ha hecho en los últimos 30«.

«Fui nueve años parlamentario en el Parlamento Europeo, no creo que en Alemania fuera muy normal tener una Fundación Adolf Hitler. Políticamente es una anomalía, estamos reforzando la democracia española para que nadie haga apología», ha señalado el también portavoz de Sumar, que ha recordado que esas fundaciones tienen «beneficios fiscales» y que eso «no es aceptable» en este caso.

Related Articles