Publicado: noviembre 12, 2025, 9:07 am

Pedro Sánchez ha arrancado su comparecencia extraordinaria ante el Pleno del Congreso para responder acerca de su débil situación parlamentaria y los casos de corrupción que salpican al Ejecutivo, a su familia y al PSOE atacando frontalmente a la oposición y principalmente a los presidentes de la Comunidad de Madrid y Andalucía. El presidente ha afirmado tajante que «no ha habido en la historia del país un Gobierno tan parlamentario como el que preside» y se ha quejado de sufrir una «oposición destructiva abonada al esperpento y rendida a la ultraderecha». Además ha arremetido contra Junts por su decisión de bloquear a partir de ahora todas las iniciativas gubernamentales y les ha apelado a reconsiderar su decisión en beneficio de la gente.
En su réplica, el líder de la oposición ha dibujado a un presidente «atrincherado» y «muerto de miedo» ante los casos judiciales que cercan al Gobierno, al PSOE y a su entorno familiar. Y en este sentido, Feijóo ha advertido al presidente: «Llegado el caso, yo no le voy a amnistia», dejando caer de esta froma su convencimiento de que Pedro Sánchez tiene ante sí un negro futuro judicial.
El presidente en su primera intervención ha mantenido que el país asiste al «colapso político e intelectual de la derecha». «No hay proyecto político», ha dicho, «sino un fracaso» frente a su gestión que ha conseguido que «España funcione». El presidente del Gobierno ha añadido que aguantará hasta 2027 pese a todo y después, ha recalcado, que su posición ante la corrupción es la de «tolerancia cero».
En relación con este asunto, lejos de dar explicaciones sobre los casos que afectan al Gobierno, al PSOE y a su familia, ha asegurado que en España «adopta muchas formas» y entre ellas ha situado a «partidos políticos que recortan para beneficiar a algunos». Quizá esto, ha dicho, no sea corrupción contemplada jurídicamente pero «afecta en las aulas, en la sanidad, en el Estado del bienestar que es «el alma de España».
A partir de esa afirmación ha enhebrado los datos de transferencias a las CCAA bajo su mandato -300.000 millones de euros- y los ha comparado con los de la etapa del Gobierno de Mariano Rajoy. «Hemos reforzado lo que otros recortaron y hemos invertido donde otros privatizaron», por eso, ha añadido, la pregunta que deben hacerse los ciudadanos es «¿por qué los servicios públicos están empeorando?». Y él mismo se ha respondido: «Porque las CCAA están destinando este dinero a las élites».
Esta reflexión le ha dado pie para lanzarse al ataque contra la Comunidad de Madrid. «Hoy uno de cada tres euros del gasto madrileño en salud va a concierto con clínicas privadas», ha afirmado. Isabel Díaz Ayuso ha entrado así de lleno en el debate. Según Sánchez, para hacerse una ecografía en Madrid hay que «esperar dos años» y «las citas se dan a las tres o las cuatro de la mañana». «Madrid se ha convertido en un casino en el que Quirón siempre gana y los ciudadanos siempre pierden», ha zanjado
A continuación, le ha tocado a Andalucía. Allí el dinero, ha dicho, «no va a contratar sanitarios sino a rebajar los impuestos de las élites y regar con contratos la sanidad privada». El presidente ha insistido en que Moreno Bonilla ha elevado el gasto en conciertos en un 70% y las listas de espera se han disparado: hay 848.787 andaluces esperando un diagnóstico y 200.000 esperando una intervención. «Esto es lamentable, inmoral e ilegal», ha remachado antes de profundizar en el problema de los cribados de cáncer de mama.
La tercera ha sido la Comunidad Valenciana que, pese a haber recibido 30.000 millones adicionales para reforzar los servicios públicos, ha rebajado su inversión en sanidad en más de 700 millones. Aragón, Galicia y Castilla y León han cerrado la lista del reproche. «Allí donde gobierna la derecha con la ultraderecha se debilita la sanidad pública porque lo que quieren es que la sanidad pública se degrade para que la ciudadanía recurra a la sanidad privada pagándola de su bolsillo», ha afirmado. «Este es el resultado de un plan premeditado de la derecha para hacer negocio con los derechos de la gente», ha acusado.
Sánchez ha puesto el foco después en la educación arremetiendo nuevamente contra las comunidades gobernadas por los populares y ha finalizado su ataque advirtiendo que exigirá a los gobiernos autonómicos que proporcionen todos los datos referidos a la sanidad para hacerlos públicos. «Defender España no es pasearse con la bandera del aguilucho sino apostar por las escuelas, las residencias, los centros públicos. En definitiva, la España del bienestar. No les dejaremos que la destruyan».
Feijóo ha subido a la tribuna para responder al discurso «de oposición» que en su opinión ha hecho Sánchez a quien ha avisado que «no contará para nada» con el PP. El líder de la oposición ha insistido en que «lo que sucede en España no es sólo una crisis política y moral sino una crisis de horizonte». Ha acusado al Gobierno de «atrincherarse» mientras el país se «paraliza» y los ciudadanos «se empobrecen». «Precariedad vital», ha dicho antes de afirmar que el Gobierno «le ha robado el futuro a millones de jóvenes españoles».
«Hay que tener la cara de cemento armado para amarrarse al sillón y hablar de política de vivienda», ha afirmado Feijóo asegurando que precisamente la Unión Europea es la que pone en duda las políticas de Sánchez en este terreno. «La única emergencia de la que se ocupa usted es la de su hermano», ha contraatacado el líder popular antes de recordar que si alguien bloquea iniciativas legislativas es Sánchez y la Mesa del Congreso dominada por PSOE y Sumar: más de una treintena de proposiciones de ley aprobada en el Senado con mayoría suficiente para que muchas de ellas salgan adelante.
El líder de los populares ha asegurado que cuando gobierne, será su vicepresidencia primera la que se ocupe de la política de vivienda, algo que ha provocado las risas de Sánchez que da por supuesto que el número dos de ese hipotético Ejecutivo será Santiago Abascal. También ha afirmado que hará una «bajada histórica» de impuestos para los jóvenes que compren una casa. Esa bajada afectará en primer lugar al IVA que descenderá del 10 al 4%.
Después, ha acusado al presidente de «deslealtad» con su partido, con sus socios y con los españoles. Y ha insistido en que su atrincheramiento en el poder se debe a que «está muerto de miedo» ante los casos de corrupción que le rodean. «Usted y su partido están siendo investigados por financiación irregular y blanqueamiento de capitales», ha lanzado antes de advertir: «LLegado el día, yo no le voy a amnistiar».
El jefe de la oposición se ha dirigido a Junts y PNV advirtiéndoles que «cuando el PSOE les meta en la fachosfera se quedarán sin poder, sin principios, sin votantes y sin influencia en Madrid». «Sostienen ustedes a un Gobierno cercado por la corrupción y la cloaca», ha añadido antes de afirmar que ante la situación que vive el país sólo hay dos opciones: «la parálisis o convocar elecciones». «Si está dispuesto a presentarse de nuevo, ¿por qué no convoca ya? Aunque se resista su tiempo se ha acabado».
