La brutal agresión a un periodista envalentona a los radicales 'abertzales' que encapuchados siembran el terror en Pamplona - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La brutal agresión a un periodista envalentona a los radicales 'abertzales' que encapuchados siembran el terror en Pamplona

Publicado: noviembre 1, 2025, 5:07 pm

Actualizado Viernes,
31
octubre
2025

12:22

La nueva kale borroka protagonizada por jóvenes simpatizantes de grupos abertzales celebra los incidentes que sembraron el caos en el campus universitario de Navarra y el barrio de Iturrama de Pamplona. Unos 300 manifestantes convocados por organizaciones como Ernai (juventudes de Sortu), GKS y Jardun se enfrentaron a la Policía Nacional y se ensañaron con el periodista de El EspañolJosé Ismael Martínez cuando grababa la llegada de los radicales a la Universidad de Navarra. La nueva exhibición de violencia de grupos autodenominados ‘antifascistas’ provocó cinco heridos y se produjeron dos detenciones. Los altercados han sido condenados por el Gobierno de Navarra pero han recibido apoyos públicos de representantes de IU como el ex eurodiputado Manu Pineda.

José Ismael Martínez fue golpeado cuando los radicales se dirigían a enfrentarse contra la Policía Nacional que se había desplegado en el campus universitario ante una convocatoria de Vito Quiles. Martínez se acercó a la columna de manifestantes que vestidos de negro y encapuchados coreaban gritos en euskera contra los «fascistas» cuando fue insultado por grabarles. Tras llamarle ‘Hijo de puta’, un grupo de los radicales fue hacia él, le golpeó en el rostro y ya en el suelo fue pateado por varios encapuchados.

El periodista de El Español pudo huir y acercarse el grupo del resto de informadores antes de ser protegidos por efectivos de la Policía Nacional que se habían desplegado por el campus universitario.

De nuevo, como sucedió el 12 de octubre en Vitoria, convocatorias «antifascistas» fueron utilizadas por grupos violentos para enfrentarse a la Policía. En Pamplona, la excusa utilizada fue la conferencia anunciada por Vito Quiles en la Facultad de Comunicación. Tras serle denegada la autorización para utilizar estas instalaciones, Quiles anunció que mantenía la convocatoria en el exterior de la Facultad pero apenas dos horas antes de la cita comunicó su suspensión al no tener garantizada su seguridad.

Grupos radicales habían convocado una protesta a las 17.30 horas que se mantuvo y que se convirtió en la excusa para agredir al periodista de El Español, primero, y para enfrentarse a la Policía Nacional, después. Los manifestantes -con grupos procedentes del País Vasco- amagaron con enfrentarse a la Policía Nacional en las campas del recinto universitario pero fueron repelidos con material antidisturbios y dispositivos de gas pimienta. Tras la primera intentona, y perfectamente organizados, decidieron trasladarse al barrio de Iturrama donde repitieron el mismo ‘modus operandi’ utilizado el pasado 12 de octubre en Vitoria.

Los encapuchados volcaron contenedores de vidrio para utilizar las botellas rotas contra la Policía mientras empujaban el resto de contenedores de basura como barricadas para entorpecer la reacción de los antidisturbios y protegerse. Durante dos horas se mantuvo el enfrentamiento con la Policía. Hechos que fueron «condenados» por el consejero navarro de Universidad Juan Luis García. «La respuesta a la provocación de un agitador ultra mediante actos violentos absolutamente condenables resulta de todo punto incompatible con la democracia y además supone una contradicción intolerable», ha señalado. Mucho más tibio se ha posicionado el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (EH Bildu) ,al calificar de «lamentables» los incidentes sin querer condenarlos ni mucho menos señalar a los culpables. «No sé exactamente ni creo que sea ahora mismo lo más importante saber quién tiene inicialmente la culpa», ha manifestado.

Pero el comportamiento violento de cientos de encapuchados incluso ha logrado el respaldo del ex eurodiputado de IU Manu Pineda. «Estos jóvenes nos han demostrado que la única forma de frenar el fascismo es con organización y movilización y hay que ser más y más fuertes que la alianza entre fascistas y policía», ha publicado en sus redes sociales con una imagen de los encapuchados parcialmente tapados por la rama de un árbol.

Related Articles