Publicado: noviembre 12, 2025, 7:07 am

Un frente asociado a la borrasca Claudia ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos este miércoles por lluvia, viento o mala mar en cinco comunidades autónomas, concretamente Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Canarias. Preocupa en mayor medida Canarias, donde se han suspendido las clases en el turno de tarde en las islas de La Palma, Tenerife, La Gomera y El Hierro por las fuertes lluvias, que pueden producir crecimientos súbitos en barrancos y torrentes con inundaciones locales.
En el caso concreto de La Palma, la suspensión se iniciará a las 13.30 horas mientras que en Tenerife, El Hierro y La Gomera, deberá estar finalizada la actividad lectiva antes de las 15.00 horas. La Consejería también recomienda la suspensión de las actividades complementarias y extraescolares y avanza que las medidas para la jornada del jueves se estudiarán este miércoles en una nueva reunión con la Dirección General de Emergencias y Protección Civil a las 11.00 horas. En el caso de los turnos de tarde y noche, el personal de los centros educativos deberá realizar la labor docente desde sus domicilios, siempre que cuente con los medios necesarios para ello, precisa la Consejería.
La Agencia Estatal de Meteorología también ha emitido avisos de riesgo para el miércoles: naranja (riesgo importante) en La Palma y sur, este y oeste de Tenerife; y amarillo (riesgo) en El Hierro, La Gomera y norte de Tenerife. Para el jueves: naranja para La Palma, sur, este y Oeste de Tenerife, y sur, este y oeste de Gran Canaria; y amarillo para el resto del territorio de la comunidad autónoma.
Además, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha lanzando una alerta por temporal de lluvia y viento en Canarias y ha pedido que la ciudadanía se mantenga informada de la posible evolución de los cambios meteorológicos en la Red de Alerta Nacional (RAN) en la dirección web: https://ran-vmap.proteccioncivil.es.
En otras comunidades, la predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que hay aviso naranja -riesgo importante- por lluvias persistentes de al menos 80 litros por metro cuadrado en A Coruña (oeste y suroeste), rachas de 110 km/h en Asturias (Cordillera Cantábrica y Picos de Europa) y Cantabria (Liébana) y olas de cinco a seis metros en las costas de A Coruña y Pontevedra, así como por lluvias fuertes en La Palma y Tenerife.
Meteorología ha activado el aviso amarillo -riesgo- por lluvias en Pontevedra y Ourense, y rachas fuertes de 80 km/h en A Coruña, Ávila, Burgos, León, Lugo, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca y Zamora.
Por otro lado, el frente atlántico vinculado a Claudia quedará este miércoles estacionario en el oeste peninsular y cubrirá el cielo en el tercio occidental de la península, donde podría llover, y llevará abundante nubosidad alta en el resto del territorio peninsular y en Baleares.
Se espera que las precipitaciones sean fuertes y persistentes en el oeste y sur de Galicia, además de ir con tormentas ocasionales, sin descartar acumulados significativos en el extremo occidental del Sistema Central y la Cordillera Cantábrica.
Por otro lado, las temperaturas bajarán en Galicia y comarcas aledañas, y predominarán las subidas en el resto del país, de forma localmente notable en el centro peninsular y el alto Guadalquivir.
Por último, este miércoles soplarán rachas fuertes en litorales de Galicia y muy fuertes en amplias zonas del área cantábrica, el cuadrante noroeste y otras montañas del extremo norte, con posibilidad de llegar a ser huracanadas en cumbres de la Cordillera Cantábrica. En Canarias habrá intervalos fuertes y rachas muy fuertes en las islas de mayor relieve.
