Publicado: noviembre 11, 2025, 7:07 pm
Desde que el Tribunal Supremo abrió causa contra el fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos el 16 de octubre de 2024, el Gobierno ha expresado una defensa cerrada de Álvaro García Ortiz. Un cierre de filas que ha abanderado Pedro Sánchez, proclamando su inocencia incluso cuando el juicio oral se está celebrando, algo que, por ejemplo, ha provocado la queja de la asociación mayoritaria de fiscales, que acusa al presidente del Gobierno de «presionar» y «deslegitimar al Supremo. En La Moncloa defienden su derecho a expresarse, sin dar pie a que eso sea una intromisión. «Respeto a la Justicia, pero manifestar ese respeto no es contradictorio a manifestar una opinión».
Sánchez ha defendido en muchas ocasiones que, para él, el fiscal general es inocente de haber filtrado un documento con los datos privados de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Pero este fin de semana, en una entrevista en El País, volvió a abrazar y desarrollar esta tesis. El concepto no es nuevo, pero sí el momento, en pleno desarrollo del juicio oral. «El presidente no dijo nada que no haya verbalizado en otras ocasiones», es la defensa que hacen desde el complejo presidencial. «Hace esas declaraciones bajo el contexto de una entrevista».
Cierto es que hay ocasiones en la que los políticos cuando se les pregunta por una investigación judicial en marcha se aferran precisamente a este hecho para no dar su opinión. «Se nos pregunta si es inocente y nosotros creemos que sí, por eso lo decimos», defienden fuentes gubernamentales. «No hay dudas sobre lo que pensamos».
Respecto a las críticas de que la opinión del presidente del Gobierno sobre el acusado en un juicio que se está celebrando, en La Moncloa dan normalidad al asunto y niegan que se trate de una presión. «Nosotros no vamos a opinar sobre lo que debe sentenciar el Supremo, pero eso no quita que tenemos una opinión y la damos».
En el ecuador del juicio, en el complejo presidencial hay optimismo respecto a que García Ortiz, como desean, pueda ser declarado inocente. «Con lo que hemos visto hasta ahora, y siendo conscientes de que a quien le corresponde juzgar es a los jueces, por parte de los testigos no se ha planteado ninguna prueba contra el fiscal», es el análisis que ha hecho Alegría.
Así no le dan relevancia ni al malestar entre los fiscales ni a las críticas vertidas desde el PP, que considera la posición de Sánchez un intento de influir en la decisión. «El PP ha querido crear una falsa polémica. Si se escuchan las múltiples declaraciones del presidente y los miembros del Gobierno, siempre hemos dicho lo mismo. Respeto a la Justicia, pero eso no es contradictorio con trasladar una opinión».

