La designación de Pérez Llorca como candidato llega a Vox por la prensa: Garriga apuesta por la "discreción" en la negociación - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La designación de Pérez Llorca como candidato llega a Vox por la prensa: Garriga apuesta por la «discreción» en la negociación

Publicado: noviembre 11, 2025, 1:07 pm

Arrancaba a hablar Ignacio Garriga en la sede de la calle Bambú cuando los medios de comunicación comenzaban a hacerse eco de que Juanfran Pérez Llorca será el candidato del PP a presidir la Generalitat. El secretario general de Vox, que comparecía este martes en rueda de prensa tras la reunión del máximo órgano de dirección del partido, se ha enterado por los periodistas de la noticia, algo por lo que no se ha dicho molesto. Sin embargo, el nombramiento de Pérez Llorca cambia el escenario en la Comunidad Valenciana: PP y Vox ya no tienen motivo para retrasar la negociación tras la dimisión de Carlos Mazón.

En los últimos días, Vox venía esquivando aclarar sus condiciones para apoyar un nuevo president, excusándose en querer conocer primero el nombre del elegido para negociar directamente con él. Con el anuncio oficial de que Pérez Llorca será el candidato, el argumento queda sin validez, pero en el partido de Santiago Abascal mantienen el secreto respecto a sus planteamientos.

«Veremos en los próximos días las conversaciones y negociaciones que abriremos con el PP», se ha limitado a decir el secretario general de Vox este martes, para además deslizar que, «antes», los populares deben comunicarles oficialmente el candidato elegido. Los de Abascal confían en que esto se produzca «en las próximas horas» y no entran a valorar qué les parece el nombre de Pérez Llorca. Este asunto les resultaba indiferente, sostienen.

La semana pasada, el líder de Vox señaló que sería en la reunión que hoy ha mantenido el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido donde se analizaría el escenario valenciano para determinar la estrategia a seguir, las líneas rojas a fijar. Sin embargo, la tardanza en el nombramiento del candidato a president ha retrasado también los tiempos en Vox. «Las cuestiones sobre Valencia las tendremos que dirimir en las próximas horas y días», ha sostenido Garriga, que no ha confirmado ninguna de las condiciones que van a exigir para apoyar la investidura de Pérez Llorca.

Fue con él -entre otros- con quien Vox negoció los presupuestos que ambas derechas pactaron en marzo de este año, y que recogían en buena medida las tesis defendidas por los de Abascal en materia migratoria y medioambiental. Entonces, Vox exigió a Mazón que, en una comparecencia pública, asumiera esos postulados. Ahora, el partido no confirma si volverá a plantear esa demanda al candidato popular. «Si ha de comparecer o no, y qué medidas ha de defender, lo hablaremos en los próximos días», ha dicho Garriga al respecto.

En las filas de Vox se apuesta por el silencio como principal baza para afrontar la negociación. «Van a entender que nosotros hagamos gala de la prudencia negociadora, de la discreción negociadora», ha defendido Garriga. Él, junto a su número dos en la Secretaría General de Vox, Montserrat Lluis, será el encargado de liderar la negociación con el PP que, ahora sí, tiene vía libre para comenzar. El tiempo juega en contra: antes del 19 de noviembre debe registrarse oficialmente el candidato y, a partir de entonces, el debate de investidura tendrá que celebrarse en el plazo máximo de una semana.

Related Articles