Publicado: noviembre 16, 2025, 7:23 pm
Venezuela se prepara ya para un escenario de permanente movilización militar. Las fuerzas armadas de Estados Unidos han anunciado este fin de semana que los ataques de los últimos meses a lanchas vinculadas al narcotráfico en el mar Caribe se enmarcan dentro de un operativo al que han llamado Lanza del Sur. Lo han hecho, además, a la vez que desde la Casa Blanca han anunciado la puesta en marcha de ejercicios militares en las costas de Trinidad y Tobago en aguas situadas junto a Venezuela. Las maniobras, así, han puesto en alerta al presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien ha movilizado ya a miles de militares y ha pedido este domingo al pueblo venezolano que también salga a las calles para defender el país. Por todo ello, la líder opositora, María Corina Machado, ha pedido a los funcionarios del Estado venezolano que «bajen las armas» cuando llegue «la hora precisa».
Mientras continúa así escalando la tensión entre Caracas y Washington, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha llegado a asegurar este fin de semana que ya ha «tomado una decisión» respecto a cuáles son los próximos pasos a seguir en Venezuela, indicando que en estos últimos meses se han producido varios «avances», pero que aún no puede detallar nada al respecto. «Ya me decidí. No puedo decirles qué será», respondió el pasado viernes a una periodista que le preguntaba sobre las varias reuniones que ha sostenido con el Pentágono alrededor de las acciones militares desplegadas en el Caribe en aguas cercanas a Venezuela.
«Hemos avanzado mucho con Venezuela en términos de frenar la entrada masiva de drogas», añadió Trump, argumentando que el inédito despliegue militar de Washington en el Caribe responde a la necesidad de combatir el narcotráfico que se origina en Venezuela y que se traslada a Estados Unidos por vía marítima a través de carteles a los que ha designado como organizaciones terroristas y que, según el líder estadounidense, están vinculados con el propio Maduro.
La amenaza militar, de esta forma, ha ido incrementándose en los últimos meses en aguas cercanas a Venezuela con el despliegue, entre otros, de buques como el portaaviones USS Gerald R.Ford, el más grande de todo el mundo. La embarcación ha entrado precisamente este domingo en aguas del Caribe con el objetivo de «combatir las amenazas transnacionales». «Su despliegue representa un paso crítico en reforzar nuestra solución de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la del territorio americano», ha destacado el jefe del Comando Sur de Estados Unidos.
El USS Gerald R. Ford, en concreto, tiene una capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones y es considerado por la Marina de Estados Unidos como la «plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo». Además de este, en la zona también se encuentran ya una grupo de 2.200 marines estadounidenses, así como varios destructores lanzamisiles, un crucero con misiles guiados, un submarino de ataque nuclear; además de aviones F‑35, drones de reconocimiento y 150 tropas de operaciones especiales embarcadas en el buque MV Ocean Trader.
La llegada de todo este despliegue forma parte así de la recién apodada operación Lanza del Sur en la que también se enmarcan los ataques a embarcaciones en el mar Caribe. El último de ellos se produjo el pasado 10 de noviembre, aunque no fue confirmado por las fuerzas armadas de Estados Unidos hasta este viernes, cuando aseguraron que la operación se saldó con cuatro personas asesinadas. En total, estos ataques han dejado ya más de 70 muertos. Naciones Unidas, además de los gobiernos de Venezuela y Colombia, han denunciado estas prácticas como asesinatos extrajudiciales y han apuntado que las víctimas serían principalmente pescadores.
Maduro pide una «vigilia permanente» para proteger Venezuela
Ante el temor de que los movimientos estadounidenses puedan suponer una operación militar en su país, Nicolás Maduro ha pedido al pueblo venezolano este domingo que se movilice de manera «permanente». «Convoco una vez más a todo el pueblo de los estados orientales en perfecta fusión popular, militar, policial, a establecer una vigilia y una marcha permanente en las calles con la bandera de Venezuela en alto», ha sostenido el mandatario venezolano ante miles de personas concentradas en un acto en las calles de Caracas.
Este mandato responde, según Maduro, a los «irresponsables» y «amenazantes» ejercicios militares estadounidenses: «Ellos dicen que lo van a hacer de lunes a jueves. Bueno, el pueblo de Trinidad y Tobago verá si sigue soportando que utilicen sus aguas y su tierra para amenazar gravemente la paz del Caribe».
Además de ello, el chavismo ha establecido desde este sábado miles de grupos en las calles de todo el país con el objetivo de defender cada «centímetro» del territorio. Según el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se han conformado unos 260.000 grupos denominados Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), que son equipos de trabajo en «cada calle del país».
Machado pide a los militares que «bajen las armas»
También se ha pronunciado sobre los últimos movimientos, la líder opositora de Venezuela María Corina Machado, quien ha pedido a los funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro que «bajen las armas» y acompañen «la libertad» del país «cuando llegue la hora precisa». Así lo ha dicho en un audio compartido a través de sus redes sociales, donde la nobel de la Paz asegura que el «rugido de esta tierra que exige libertad crece y resuena dentro y fuera» de la nación.
«Lo que va a pasar, ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente, la posición que cada uno tome marcará su vida para siempre. La historia, la ley y el pueblo venezolano serán sus jueces», ha declarado Machado. La antichavista ha pedido también a quienes «ejecutan las órdenes infames» que, llegada la hora, «salgan a abrazar al pueblo, a su pueblo».
«Tú sabrás muy bien cómo y cuándo dar ese paso porque todo a tu alrededor será inequívoco. Sé un héroe y no un criminal, sé un orgullo y no una vergüenza para tu familia, sé parte del futuro luminoso de Venezuela. Este día que se acerca», ha añadido.
