Publicado: noviembre 14, 2025, 10:23 am
China lanzó, a finales de abril, la nave Shenzhou-20 con tres taikonautas a bordo rumbo a la estación Tiangong para realizar investigaciones científicas y actividades extravehiculares en el espacio. El regreso estaba previsto para principios de diciembre, pero se tuvo que retrasar por un posible impacto de la estación Tiangong con fragmentos de basura espacial. No obstante, tras llevar a cabo un exhaustivo análisis de riesgo para determinar el alcance de la situación, los astronautas de la misión Shenzhou-20 regresa este viernes 14 de noviembre a la Tierra a bordo de la nave Shenzhou-21.
Los taikonautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie aterrizarán en el campo de Dongfeng (Mongolia Interior) y, pese a que la Agencia de Misiones Espaciales (AEMT, por sus siglas) de China no ha dado a conocer la hora exacta del regreso, los equipos de rescate están ultimando los preparativos para recibirlos en el lugar de aterrizaje.
Pero, ¿qué daños sufría la nave? La cápsula que estaba destinada al regreso no cumplía con las condiciones necesarias para proceder a un descenso tripulado seguro, por lo que permanecerá en órbita para que la AEMT pueda realizar otras pruebas de comprobación. Por lo tanto, por dicho motivo, la tripulación de la misión Shenzhou-20 volverá en la cápsula de la Shenzhou-21, que está acoplada a la estación como vehículo de emergencia.
Recordamos que, desde que se lanzó la misión Shenzhou-20, los taikonautas han pasado más de seis meses en órbita haciendo experimentos y pruebas técnicas, dentro del programa con el que China busca consolidar la operatividad de la estación Tiangong.
China retrasa su cronograma de las misiones a Tiangong
Tras darse a conocer que la nave Shenzhou-20 no cumple con los requisitos necesarios de operatividad, la misión Shenzhou-22 se lanzará en una fecha oportuna, debido a que este retraso podría haber alterado la rotación habitual de las naves que permanecen acopladas a Tiangong como vehículo de emergencia para la tripulación.
Por otra parte, la estación Tiangong está diseñada para operar al menos diez años y podría convertirse en la única estación espacial habitada del mundo una vez se retire la Estación Espacial Internacional, prevista para finales de esta década.
