IRON, el robot con estructura biónica inspirada en el cuerpo humano que se mueve como una persona real - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


IRON, el robot con estructura biónica inspirada en el cuerpo humano que se mueve como una persona real

Publicado: noviembre 11, 2025, 4:24 pm

Gran parte de la población somos conscientes de que el sector de la robótica no para de avanzar. En muy pocos meses, hemos visto a androides correr maratones, poner la lavadora, limpiar el hogar, boxear, hacer kung-fu, cuidar de personas mayores y probar zapatillas deportivas para comprobar si realmente están bien fabricadas. De normal, los robots que ejecutan todas estas acciones tienen el aspecto de robot que todos imaginamos: sensores luminosos, cuerpo metálico, articulaciones mecánicas y apariencia funcional. No obstante, el último androide presentado por la compañía Xpeng Motors ha puesto en jaque la apariencia de los robots, ya que es tan realista que parece una persona.

Durante la presentación del robot humanoide IRON, los ingenieros de la compañía tuvieron que abrirlo para demostrar que no había una persona en el interior, debido a que los movimientos eran muy fluidos y realistas. Pero, ¿cómo es dicho dispositivo?

A diferencia de los diseños de la mayoría de los robots humanoides, el concepto de diseño de IRON se basa en la ingeniería interna porque posee músculos biónicos, columna vertebral humanoide y una piel flexible que lo recubre por completo para permitir diferentes formas corporales. Además, con 82 grados de libertad en todo el cuerpo y 22 de grados de libertad en la mano, los movimientos de IRON son naturales y flexibles, capaces de realizar acciones complejas gracias a sus articulaciones.

Características del robot humanoide IRON

Xpeng Motors afirma en un comunicado que IRON logra un antropomorfismo ultrarrealista, tanto en apariencia como en interacción cognitiva, gracias a su estructura biónica, sistema de inteligencia y arquitectura energética. Además, IRON incorpora tres chips de IA Turing con una potencia de cálculo efectiva de 3000 TOPS, integ2ra el modelo físico a gran escala de primera generación de XPENG y, mediante la combinación de las capacidades de VLT, VLA y VLM», alcanza un pensamiento profundo y una toma de decisiones autónoma.

Por otro lado, según Xpeng Motors, en términos de seguridad, el robot IRON, basándose en el cumplimiento de las ‘Tres Leyes de la Robótica’, ha extendido la Cuarta Ley de ‘Los datos de privacidad no salen del robot’ para maximizar la protección de la seguridad de los participantes en el mundo físico de la IA.

¿En qué escenarios veremos a este robot?

Xpeng Motors espera que su robot humanoide empiece a producirse a gran escala para finales de 2026 y, una vez fabricados, «IRON priorizará su entrada en escenarios comerciales para ofrecer servicios como visitas guiadas, asistencia en compras y gestión del tráfico».

Related Articles