Es la fotografía más icónica de Steve Jobs y detrás se esconde una historia de presión y precisión ante un CEO que odiaba las cámaras - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Es la fotografía más icónica de Steve Jobs y detrás se esconde una historia de presión y precisión ante un CEO que odiaba las cámaras

Publicado: noviembre 12, 2025, 3:23 pm

Es la fotografía más icónica de Steve Jobs y detrás se esconde una historia de presión y precisión ante un CEO que odiaba las cámaras

«Solo quería avisarte de que Steve Jobs odia a los fotógrafos». El cofundador de Apple no era muy dado a posar. Puede que hasta considerase que ponerse frente a una cámara era perder el tiempo. Eso hace que cualquier retrato que exista de él sea de lo más valioso.

En 2006, cuando el fotógrafo Albert Watson tuvo la oportunidad de retratar a Jobs para una revista, sabía que disponía de poco tiempo y que el sujeto no iba a ponerselo fácil. Sin embargo, esa presión y el carácter directo de Jobs fueron parte fundamental para crear una imagen tan simple como poderosa. Tanto que hoy en día sigue siendo su retrato más reconocido.

Una sesión con tiempo contado y sin margen para distracciones

En el vídeo puede verse la escena narrada en primera persona por el fotógrafo Albert Watson, que recibió instrucciones claras: solo tenía una hora para fotografiar a Steve Jobs. La intención era obtener una imagen impactante en un plazo muy corto, consciente de que Jobs no era alguien que se prestara a posar por mucho rato. La sesión se desarrolló en la antigua sede de Apple de Infinite Loop, en Cupertino, y Watson termino teniendo apenas 30 minutos efectivos frente al cofundador.

La concentración fue total. Jobs, con su característico jersey negro de cuello alto y su actitud intensa, apenas hizo pausas. Watson buscaba captar esa mezcla de determinación y vulnerabilidad que definían a Steve. Sin artificios y sonrisas forzadas. El tiempo corría y cada clic de la cámara debía contar.

De esa breve sesión salió una imagen que ha sido reproducida en innumerables medios y contextos. Un Steve Jobs serio, con la barbilla apoyada en la mano, mirando fijamente al objetivo. La sencillez del retrato, sin adornos ni poses extravagantes, transmite una fuerza silenciosa que ha calado hondo en la cultura popular.

Es un retrato que alberga una fuerza enorme en la mirada de Jobs

Curiosamente, el fotógrafo no buscaba crear un retrato clásico o complaciente, sino mostrar a Jobs tal como era: un líder exigente, obsesionado con la perfección y, a la vez, humano. Esa dualidad es lo que ha convertido esta fotografía en una de las más emblemáticas del mundo tecnológico.

Una llamada desde California

Watson

Albert Watson, el fotógrafo detrás del icónico retrato de Steve Jobs

Jobs salió de la sala después de decirle a Watson que se trataba del mejor retrato que le habían hecho nunca. Le pidió quedarse con una foto Polaroid del momento. Años después, Albert Watson recibió una llamada desde California preguntándole si aún conservaba esa fotografía, que acabó enviando.

Esa misma tarde, estando en el Lincoln Center, uno de los centros culturales más importante de Nueva York, recibió un mensaje con un enlace a la web de Apple. Steve Jobs había fallecido ese día5 de octubre de 2011. La compañía que ayudó a fundar había colocado ese mismo retrato en la web de la Apple Store online para rendir homenaje a Jobs.

Con el paso del tiempo, este retrato se ha consolidado como la imagen definitiva de Steve Jobs. Se utiliza en libros, documentales, exposiciones y es referencia inmediata para cualquiera que quiera recordar o analizar la figura del cofundador y posterior CEO de Apple.

Y de Albert Watson se extrae una combinación de talento, preparación y, sobre todo, un carácter capaz de adaptarse a las circunstancias. El resultado no solo refleja a Steve Jobs, sino también su buen hacer.

En Applesfera | Cómo era el día a día de Steve Jobs cuando trabajaba en Apple y Pixar

En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos ajustes

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Es la fotografía más icónica de Steve Jobs y detrás se esconde una historia de presión y precisión ante un CEO que odiaba las cámaras

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles