El mayor telescopio del hemisferio norte busca una casa. Y Canarias acaba de ponerse a la cabeza - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El mayor telescopio del hemisferio norte busca una casa. Y Canarias acaba de ponerse a la cabeza

Publicado: noviembre 12, 2025, 7:23 pm

El mayor telescopio del hemisferio norte busca una casa. Y Canarias acaba de ponerse a la cabeza

España está cada vez más cerca de tener en su territorio el telescopio más potente de todo el planeta, el Telescopio de Teinta Metros (TMT). Su ubicaicón puede ser finalmente la isla de La Palma en las Islas Canarias que durante muchos años ha sido el ‘plan B’ de emergencia, en el caso de que fallara la idea original de tenerlo en Estados Unidos. Y al final, por un gran conjunto de desencadenantes La Palma está ganando mucha fuerza.  

Un cambio de rumbo. El empleazamiento original del TMT estaba pensado en el volcán Mauna Kea en Hawái. Pero es un plan que se vió paralizado debido al rechazo de las comunidades nativas, que consideran este un lugar sagrado. Aunque no es solo ‘culpa’ de los nativos, sino también de los recortes que ha hecho la administración Trump destinadas a la investigación y la ciencia en general. 

Ante esta situación, España se ha ofrecido a acoger el proyecto en La Palma como se ha anunciado por parte del TMT International Observatory LLC en su página web. En este caso agradece al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por la oferta hecha de comprometerse a invertir 400 millones de euros para instalar este telescopio en el Observatorio del Roque de los Muchachos.  

Los siguientes pasos están centrados en desarrollar junto al Ministerio una «hoja de ruta detallada hacia la posible realización del TMT en el Observatorio del Roque de los Muchachos», con el objetivo de que este proyecto siga hacia adelante en esta ubicación.

La importancia de La Palma. El Observatorio del Roque de los Muchachos ya alberga instalaciones de referencia mundial como el Gran Telescopio Canarias (GTC), que es el mayor telescopio óptico y de infrarrojo cercano del planeta. Además, participa en proyectos de nueva generación como los telescopios Cherenkov, dedicados a observar rayos gamma de alta energía.

Y esto es algo que ha querido recordar la propia Ministra de Ciencia, Diana Morant, que a través de su cuenta de X ha celebrado este avance como el paso necesario para convertir “el cielo canario en el principal observatorio del hemisferio norte”.

{«videoId»:»x86bfqj»,»autoplay»:true,»title»:»JAMES WEBB: UNA MAQUINA DEL TIEMPO y un TELESCOPIO ESPACIAL», «tag»:»», «duration»:»504″}

Por qué es importante. El TMT no es un proyecto cualquiera: su construcción implicaa algunos de los organismos científicos más influyentes del planeta como por ejemplo el California Institute of Technology (Caltech) o la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), que representa a más de 40 entidades académicas de todo el mundo.

Más allá de esto, también estamos hablando de que el TMT será uno de los tres telescopios de referencia a nivel global junto al Extremely Large Telescope (ELT) en Chile o el Giant Magellan Telescope (GMT) que se desarrolla en el desierto de Atacama. 

Su espejo de 30 metros de diámetro, compuesto por 492 segmentos hexagonales, lo convertirá en una herramienta clave para explorar exoplanetas, agujeros negros, materia oscura y la formación de las primeras galaxias, con una resolución diez veces superior a la del Hubble.

Impacto político. Más allá del potencial astronómico, acoger el TMT supondría para España un salto de escala en su presencia en la investigación internacional, reforzando el papel del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) como socio estratégico en proyectos científicos globales y atrayendo talento e inversión tecnológica.

Imágenes | Alin Corneliu 

En Xataka | Qué telescopio comprar para disfrutar de las noches y de estrellas: 20 telescopios, prismáticos, gadgets, accesorios y más

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El mayor telescopio del hemisferio norte busca una casa. Y Canarias acaba de ponerse a la cabeza

fue publicada originalmente en

Xataka

por
José A. Lizana

.

Related Articles