El líder de IA de Meta deja la empresa para fundar su startup - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El líder de IA de Meta deja la empresa para fundar su startup

Publicado: noviembre 11, 2025, 11:24 pm

<![CDATA[

El 2025 es un año de muchos cambios dentro de Meta . El más reciente es que Yann LeCun , científico en jefe de Inteligencia Artificial, dejará la empresa en los próximos meses para abrir su propia startup. LeCun es uno de los elementos más importantes de la firma en este momento, ya que además de haber ganado el Premio Turing (también conocido como el Nobel de la informática), es uno de los pioneros de la IA moderna. De acuerdo con el informe del Financial Times , LeCun ya inició las primeras conversaciones con fondos de inversión para captar capital para su nuevo proyecto, sin embargo, esto obliga a una reestructuración del liderazgo en Meta, la cual está priorizando sus iniciativas en el sector bajo su laboratorio de Superinteligencia Artificial.

¿Quién es y por qué es importante Yann LeCun? Cambios en el Laboratorio de SuperIA de Meta

El perfil de LeCun es uno de los más importantes dentro de Meta, ya que es considerado uno de los tres pioneros del deep learning, junto a Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, además de ser el encargado de desarrollar las redes neuronales convolucionales, la tecnología base de la visión por computadora. Las investigaciones de LeCun se basan en el desarrollo de Modelos del Mundo, es decir, modelos inspirados en el aprendizaje de humanos y animales, además de liderar investigaciones en torno a cómo los sistemas de IA pueden anticipar situaciones reales a partir de representaciones abstractas complejas. También ha sido uno de los críticos más relevantes de los grandes modelos de lenguajes (LLM, en inglés), pues desde su perspectiva no van a alcanzar la inteligencia humana debido a su falta de sentido común y de comprensión del mundo físico. La salida de LeCun llega un par de semanas después de que se diera a conocer el despido de unas 600 personas de la división, con la finalidad de reducir la sobrecarga organizativa, además de desarrollar productos de IA con mayor rapidez. “Al reducir el tamaño de nuestro equipo, se requerirán menos conversaciones para tomar una decisión, y cada persona tendrá mayor capacidad de carga y mayor alcance e impacto”, dijo Alexandr Wang, director del laboratorio en el memorando a los empleados. Precisamente Wang llegó a Meta como parte de la ola de contrataciones de investigadores de alto perfil que Mark Zuckerberg inició hace unos meses para construir un equipo de especialistas que le ayuden a alcanzar sus objetivos de SuperIA. Como parte de su reestructuración hacia la SuperIA, Mark Zuckerberg creó un equipo con cuatro segmentos: Uno centrado en la investigación de IA, llamado FAIR; otro en superinteligencia dirigido por Wang; un tercero en desarrollo de productos; y el último enfocado en infraestructura, como centros de datos. Asimismo, el empresario ha gastado miles de millones de dólares en bonos para reclutar a personal altamente calificado de otras compañías, como OpenAI, Google, Microsoft, Anthropic y Thinking Machine Labs, entre otras.

]]>

Related Articles