Eclipse solar total 2026: el Gobierno pide a las comunidades que asuman gran parte de la seguridad - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Eclipse solar total 2026: el Gobierno pide a las comunidades que asuman gran parte de la seguridad

Publicado: noviembre 11, 2025, 8:23 pm

El Gobierno ha pedido a las comunidades autónomas que asuman una parte importante de las medidas para garantizar la seguridad y la movilidad durante el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026, un fenómeno que previsiblemente movilizará a cientos de miles de personas, incluidos turistas de todo el mundo, a los puntos donde haya buenas condiciones de observación. En la segunda reunión de la Comisión Interministerial para el Trío de Eclipses (al de 2026 seguirán otros dos fenómenos estelares similares en 2027 y 2028), celebrada ayer en Madrid, han participado representantes de trece ministerios y, por primera vez, 16 comunidades. La cita tenía como objetivo establecer contacto con las CC.AA., a las que se ha invitado a designar un enlace que se incorpore a la comisión, coliderada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Según han explicado fuentes de la comisión a este periódico, durante el encuentro se expuso «una idea generalizada de que en muchas acciones, como la movilidad o la prevención de riesgos, las autoridades locales han de intervenir de manera directa». Además, deberán designar los puntos de observación colectivos en los que pueden aglutinarse los ciudadanos, ya que son quienes los conocen de primera mano. «Algunas comunidades ya tienen sus trabajos muy avanzados e incluso han escogido puntos de observación siguiendo criterios de buena observación -como un horizonte despejado- y acceso conveniente», han señalado las mismas fuentes. De momento, la comisión no cuenta con ningún presupuesto asignado . «Pondremos todos los recursos necesarios dentro de lo disponible para ordenar todo el tráfico de personas que esperamos», contó a ABC el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, también responsable del grupo de trabajo, después de la primera reunión, que agrupó a las trece carteras del Gobierno implicadas. «Se trata de una acción coordinada entre los ministerios y también con las comunidades autónomas. Pero no podemos perder el norte: se trata de un fenómeno que es una actividad de ocio y que apenas dura un minuto y medio. Ahora mismo no podemos anticipar el presupuesto, porque sinceramente no sabemos ni de qué tipo», explicó Cigudosa. El conocido como Trío de Eclipses es un fenómeno astronómico extraordinario que se podrá observar desde España y que captará la atención tanto de la comunidad científica como del conjunto de los ciudadanos. Se prevé que atraiga a cientos de miles de turistas internacionales y provoque desplazamientos masivos hacia los lugares de observación, lo que plantea retos logísticos y de seguridad. En concreto, están previstos dos eclipses solares totales, el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027, y un eclipse anular el 26 de enero de 2028. El de 2026 será especialmente relevante, ya que desde 1905 no se había visto un eclipse total en la Península Ibérica y España será, en esta ocasión, uno de los pocos lugares del mundo desde el que podrá contemplarse.

Related Articles