EEUU alcanza acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala para reducir aranceles - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EEUU alcanza acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala para reducir aranceles

Publicado: noviembre 14, 2025, 9:23 am

El gobierno de Donald Trump ha anunciado este jueves que ha alcanzado marcos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala, con el objetivo de ampliar el acceso de las empresas estadounidenses a estos mercados y reducir aranceles sobre bienes importados desde estos cuatro países latinoamericanos.

Según un alto funcionario estadounidense, los marcos se han centrado en facilitar la venta de productos industriales y agrícolas de Estados Unidos, mientras que los países firmantes han recibido alivios arancelarios especialmente en bienes que Washington no puede producir de forma natural o abundante. La Casa Blanca ha informado que los acuerdos aún no se han finalizado y que se firmarán en aproximadamente dos semanas.

En el caso de Argentina, Estados Unidos ha eliminado parte de los llamados “aranceles recíprocos” del 10 % aplicados desde abril, específicamente los que afectan a ciertos recursos naturales no disponibles en EEUU y a artículos no patentados para uso farmacéutico. Ambos países también se han comprometido a mejorar el acceso a sus mercados de carne de vacuno, una medida que ha generado protestas del sector ganadero estadounidense.

Para Ecuador, Washington ha retirado aranceles del 15 % sobre productos que no pueden producirse en abundancia en su territorio, incluidos banano y cacao. A cambio, Ecuador ha acordado reducir o eliminar aranceles en sectores clave para Estados Unidos, como maquinaria, salud, TIC, químicos, motores y ciertos productos agrícolas.

En El Salvador, los aranceles estadounidenses han sido eliminados para productos o materias primas no disponibles en EE.UU., mientras que San Salvador se ha comprometido a abordar barreras no arancelarias que afectan al comercio, incluidas la simplificación de requisitos regulatorios para exportaciones estadounidenses, entre ellas productos farmacéuticos y dispositivos médicos, además de evitar nuevas trabas a los productos agrícolas de Estados Unidos.

En Guatemala, el mismo tipo de importaciones —bienes que Estados Unidos no puede producir en abundancia— ha quedado exento del arancel del 10 %. Aunque el marco no ha ofrecido detalles completos, sí ha mencionado que determinados productos textiles y de confección estarán exentos siempre que cumplan con los requisitos del DR-CAFTA. El presidente Bernardo Arévalo ha afirmado que más del 70 % de los productos guatemaltecos exportados a Estados Unidos quedarán con arancel cero, un dato clave para el país.

Estos acuerdos han formado parte del esfuerzo de la Administración Trump por reescribir las reglas del comercio global a través de su política arancelaria, mientras funcionarios estadounidenses han señalado que la reducción de cargas impositivas ha respondido a preocupaciones internas sobre la asequibilidad de los bienes para los votantes del país.

Related Articles