Publicado: noviembre 12, 2025, 3:14 pm
El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, informará este miércoles a los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona del proceso para elegir al sustituto de Luis de Guindos como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el primero de los cargos dentro del directorio ejecutivo del emisor que serán renovados en los próximos dos años. El primer candidato confirmado para el puesto es el gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn, que inició este año su segundo mandato al frente de esa institución tras haber sido, entre otros cargos, comisario europeo entre 2004 y 2014.
«Nuestro gobierno apoya decididamente la candidatura de Olli Rehn. Tiene una extensa experiencia en nuestro banco central nacional y como político europeo, lo que le hace excepcionalmente cualificado para el puesto de vicepresidente», dijo la ministra finlandesa de Finanzas, Riikka Purra, a su llegada a la reunión del Eurogrupo que se celebra este miércoles en Bruselas.
Para el puesto también suena el nombre del gobernador del Banco de Portugal, Mário Centeno, que anteriormente fue ministro de Finanzas de su país y presidente del Eurogrupo, aunque en este caso el ministro de Finanzas luso, Joaquim Miranda, se limitó a abrir la puerta a una candidatura de Centeno sin llegar a confirmarla.
En declaraciones a los medios antes de la reunión, dijo que el Ejecutivo «ve siempre con satisfacción que un portugués pueda llegar a un cargo internacional (…) como ocurrió recientemente con el nombramiento de António Costa como presidente del Consejo Europeo«, pero subrayó que es «prematuro» hablar de nombres puesto que en el encuentro solo se presentará el calendario para el procedimiento formal de elección.
Este comienza tradicionalmente con la presentación de candidaturas por parte de los Estados de la eurozona, cuyos ministros de Finanzas deciden después entre los candidatos. Esa elección es formalizada más tarde por el Consejo de la UE (los ministros de los Veintisiete) y por los jefes de Estado y de Gobierno del bloque, tras haber consultado con el Banco Central Europeo y la Eurocámara, que emiten una opinión no vinculante sobre el nominado.
Tras el relevo de Guindos, cuyo mandato finaliza en junio de 2026, deberá elegirse al sustituto del irlandés Philippe Lane, para junio de 2027, y por último al de la presidenta, Christine Lagarde, que termina su mandato en noviembre de ese mismo año. Los elegidos se sumarán en el directorio ejecutivo al italiano Piero Cipollone, el neerlandés Frank Elderson y la alemana Isabel Schnabel, para un mandato de ocho años no renovable.
