Trump y Epstein, proyectados en la fachada del castillo de Windsor: así son las protestas contra el mandatario en Reino Unido - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump y Epstein, proyectados en la fachada del castillo de Windsor: así son las protestas contra el mandatario en Reino Unido

Publicado: septiembre 17, 2025, 2:23 pm

El presidente de Estados Unidos inició este miércoles en el castillo de Windsor una visita de Estado al Reino Unido. Donald Trump y la primera dama, Melania Trump, fueron recibidos este martes por el vizconde Henry Hood en nombre del rey Carlos III. A las pocas horas, el primer contratiempo: alguien proyectó sobre los muros del castillo imágenes de Trump junto al pederasta Jeffrey Epstein.

Cuatro personas fueron arrestadas bajo sospecha de «comunicaciones maliciosas» tras la proyección el martes por la noche de esas imágenes de Trump junto a Epstein, quien presuntamenre se suicidó en agosto de 2019. Los detenidos, cuyas identidades no han sido facilitadas, permanecen bajo custodia.

La acción es responsabilidad del grupo ‘Led By Donkeys’ (Liderado por burros). Lo que hicieron fue compartir una imagen de la proyección en la red social Instagram, junto al mensaje «Hola Donald, bienvenido al castillo de Windsor». También proyectaron una imagen del príncipe Andrés con Epstein.

Este miércoles, mientras Trump se preparaba para reunirse con el rey Carlos, otra imagen suya junto a Epstein apareció en el lateral de una camioneta que circulaba por Windsor, el lugar donde el rey ha recibido al presidente y a la primera dama.

La rama británica del caso Epstein

El caso Epstein es centro de controversia en el Reino Unido y EEUU por los vínculos que tenía el magnate, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, con personalidades famosas, entre ellas Trump. El presidente estadounidense fue amigo de Epstein en la década de 1990 y principios de la de 2000. Trump nunca ha sido acusado de ningún delito relacionado con el pederasta.

A principios de este mes, un comité del Congreso estadounidense publicó un «libro de cumpleaños» preparado para Epstein en 2003, en el que una de las entradas lleva una firma similar a la de Trump. El presidente estadounidense, quien no está acusado de ninguna infracción legal en relación con el caso de Epstein, ha negado haber escrito esa entrada.

En ese libro también participó el embajador británico en Washington, Peter Mandelson, lo que al conocerse supuso su despido hace unos días (correos electrónicos demostraban que mantenía una relación mucho más estrecha con el pedófilo convicto de lo que se creía). La publicación de dicho libro la semana pasada dio nueva munición a los críticos de Trump y revitalizó a los miembros de la base MAGA (Honduras de Nueva York) que aún exigen más detalles y revelaciones, informa BBC News.

Hasta el momento, Trump y la Casa Blanca han mantenido un hermetismo absoluto sobre el despido del embajador del Reino Unido en Washington, sin ofrecer ninguna reacción ni comentario. Pero en suelo inglés habrá preguntas al respecto. El despido de Mandelson y sus vínculos con Epstein han sido una noticia mucho más importante para la prensa británica que para la estadounidense.

Imposible no recordar también la relación de Epstein con el príncipe Andrés. El pedófilo y su amante estuvieron en la cabaña que posee la familia real británica en Balmoral. El también duque de York renunció a la vida pública y fue expulsado de la monarquía cuando saltó a la palestra su relación con Epstein.

Por eso, aunque el príncipe Andrés reside en Windsor, no le veremos: no está invitado al banquete de estado. Estuvo presente en el funeral de la duquesa de Kent el martes, ya que se trataba de un evento familiar, pero no será invitado a actos oficiales.

«Trump no es bienvenido aquí»

La Policía ha desplegado en el castillo un fuerte dispositivo de seguridad, que ha incluido una zona de exclusión aérea. Precisamente, dos hombres fueron detenidos este martes por vulnerar estas restricciones. Los arrestados son sospechosos de pilotar un dron dentro del perímetro restringido. Los dos permanecen bajo custodia mientras se investigan los hechos en virtud de la legislación aeronáutica.

Alrededor del perímetro de gran parte del castillo se ha instalado una barrera fortificada, conocida como el «escudo de acero». Según la BBC, «Windsor nunca ha visto una seguridad como esta, a pesar de haber acogido a innumerables dignatarios y jefes de estado a lo largo de los años».

Pero ha habido británicos que han querido protestar contra la visita de Trump. Este martes, unos 70 manifestantes se congregaron frente al castillo para protestar contra la histórica segunda visita de Estado del mandatario al Reino Unido.

La protesta de la Coalición Stop Trump se realizó pacíficamente en la calle principal de Windsor. Los manifestantes portaban pancartas y carteles condenando el presidente estadounidense. Corearon gritos como «¡Fuera Trump!» o «Díganlo alto, díganlo claro: Donald Trump no es bienvenido aquí».

«Las políticas de Trump son políticas de fascismo y autoritarismo. No solo alzamos nuestra voz en contra de Trump y sus políticas, sino que queremos enviar un mensaje a nuestro gobierno: esto no es lo que el pueblo británico siente ni lo que quiere», explicó Jake Atkinson, portavoz de la Coalición Stop Trump.

«Queremos solidarizarnos con la gente de Estados Unidos, Palestina, Ucrania y todo el mundo que ve cómo las políticas de Trump dañan nuestra democracia y nuestro planeta», dijo. Es la primera de una serie de manifestaciones organizadas contra el republicano durante su estancia.

Alfombra roja para Trump

Pero el inquilino de la Casa Blanca no verá a sus oponentes (tampoco a sus simpatizantes), ya que la visita se realizará completamente a puerta cerrada. Los eventos se celebrarán tras los muros de la finca de Windsor o en Chequers, la residencia campestre del primer ministro. Todo será privado y fuera de la vista del público y de cualquier protesta.

La visita del presidente de EEUU concluye este jueves después de que comparezca ante la prensa, junto al primer ministro británico, Keir Starmer, en Chequers, la residencia campestre del jefe del Gobierno del Reino Unido a las afueras de Londres.

Según The Guardian, Starmer, al igual que otros líderes occidentales, «ha llegado a la conclusión de que la clave para obtener resultados positivos de Trump es la adulación y la adulación descarada, y (no por primera vez) la familia real está siendo desplegada para este fin».

Related Articles