Publicado: septiembre 17, 2025, 1:23 pm
Israel ha abierto este miércoles una segunda vÃa de evacuación para que los civiles palestinos puedan abandonar Ciudad de Gaza más rápidamente ante la intensificación de la operación Carros de Gedeón II, el nombre que el ejército hebreo ha dado a su ofensiva aérea y terrestre lanzada esta semana para tomar el control de la capital gazatÃ.
Esta nueva ruta de escape es la carretera de Saladino, la principal vÃa de comunicación de Gaza, que recorre la Franja de norte a sur por el centro del enclave y que permanecerá abierta durante 48 horas, hasta el mediodÃa del viernes. «Residentes de Ciudad de Gaza, aprovechen la ruta de viaje temporal a través de la carretera de Saladino y dirÃjanse hacia el sur para su seguridad», ha sido el mensaje difundido en árabe a través de las sociales por las fuerzas armadas israelÃes.
La carretera de Saladino se une asà a la primera vÃa de evacuación establecida por Israel, la carretera costera Rashid, por la que ya han transitado 400.000 palestinos en dirección sur desde el inicio de la ofensiva contra Ciudad de Gaza, según el ejército israelÃ, aunque la ONU rebaja la cifra de desplazados a la mitad. En todo caso, el objetivo de Israel es acelerar la evacuación de la población para evitar bajas civiles y facilitar las operaciones terrestres de sus tropas, que ya se encuentran desplegadas por la capital.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron a tomar posiciones en Ciudad de Gaza el martes y, según el parte castrense, ya han destruido «más de 150 objetivos terroristas» en las últimas 48 horas. Este miércoles, han informado del desmantelamiento de «una instalación de producción de armas de Hamás» y de un número indeterminado de «terroristas eliminados».
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Hamás ha denunciado el bombardeo esta noche del Hospital Al Rantisi, el único especializado en pediatrÃa que funciona en la capital. «Las plantas superiores fueron atacadas en tres ocasiones, con pocos minutos de diferencia entre cada ataque», aseguró en un comunicado. También ha asegurado que «la ocupación israelà está obstaculizando deliberadamente los intentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de introducir combustible», necesario para los hospitales de la ciudad.
Las comunicaciones están siendo otro objetivo del ejército israelÃ, según ha denunciado la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina, con sede en Cisjordania, que ha asegurado que los ataques a las principales lÃneas de red en el norte de Gaza han colapsado los servicios de internet y telefonÃa, aislando a los habitantes de la Franja del resto del mundo.
Situación «crÃtica» de los desplazados
Las autoridades gazatÃes han informado de que ya han muerto centenares de personas desde el inicio de la ofensiva contra Ciudad de Gaza y alertan de la situación «crÃtica» de la población desplazada hacia el sur de la Franaja porque no dispone de medios de subsistencia. En ese sentido, diversas ONG han alertado del bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de las tropas israelÃs, una información rechazada por el gobierno de Netanyahu, que asegura que 230 camiones con ayuda entraron el martes por los cruces de Kerem Shalom y Zikim.
Más de una veintena de ONG que trabajan en Gaza llamaron este miércoles a los paÃses de la ONU a una «intervención urgente» después de que una comisión del organismo concluyera, por primera vez, que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Los representantes de 22 organizaciones, entre ellas, Médicos Sin Fronteras, el Consejo Noruego para los Refugiados, CARE International, Save the Children y Oxfam International, indicaron en una declaración que «los Estados miembros deben utilizar todas las herramientas polÃticas, económicas y legales a su alcance para intervenir».
La Comisión Europea ha movido ficha porque este miércoles ha presentado su propuesta para suspender algunas disposiciones del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, que supondrá la reintroducción de aranceles y la suspensión de todas las ventajas de libre comercio y preferente, aunque no romperá las relaciones comerciales. La aprobación está, en todo caso, sujeta al apoyo de una mayorÃa cualificada de los Veintisiete.