Canaco Servytur Monterrey pide atacar causas de fondo de la contaminación en Nuevo León - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Canaco Servytur Monterrey pide atacar causas de fondo de la contaminación en Nuevo León

Publicado: agosto 7, 2025, 12:14 am

Monterrey, NL. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco Monterrey), Jaime Herrera Casso, informó que un comité integrado por organismos intermedios como Caintra, Canaco y Coparmex, junto con un equipo interdisciplinario del gobierno estatal, evalúa medidas para reducir la contaminación, entre ellas un posible horario escalonado para las empresas y un inventario de emisiones. Sin embargo, advirtió que es necesario atacar las causas de fondo y no aplicar soluciones cosméticas que no resuelven el problema.

Las medidas necesarias, «están todavía en la mesa de discusión. Lo que veo conveniente destacar es que se está terminando de hacer un estudio del gobierno federal para tener un inventario claro y ver las afectaciones a la calidad del aire», comentó en rueda de prensa.

Posteriormente Herrera Casso comentó a El Economista: «lo mejor que ha salido de este esfuerzo es que, finalmente y con el apoyo del gobierno federal, —nuestra presidenta Claudia Sheinbaum viene del área ambiental—, y está muy consciente del problema que tenemos de calidad del aire, que se resiente en particular en el invierno y está apoyando para realizar un estudio muy profundo de los contaminantes; mismo que permita identificar de dónde provienen las principales fuentes de contaminación, y cuáles son las verdaderas zonas de apalancamiento, para corregir el problema».

Se culpa al transporte, a la Refinería de Cadereyta, a la calidad de los combustibles y al tráfico. «Todo contribuye, en lo que no tenemos claridad es sobre cuáles son las verdaderas áreas de apalancamiento; podemos estar corrigiendo problemas menores y eso está bien. No obstante, si queremos solucionar el problema de fondo debemos ir sobre las causas más profundas», señaló el dirigente del comercio formal.

Te puede interesar

Ir al fondo de los problemas de contaminación

En contexto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, «reprobó» las operaciones de la industria y pidió a las empresas que se sumen a la «cruzada por una mejor calidad del aire», que consiste en sancionar a quienes contaminen el aire, suelo y agua y para ello se creó mediante un decreto, la División Ambiental, encargada de tomar estas medidas.

En un solo día esta división clausuró cuatro establecimientos nuevos en Guadalupe y Salinas Victoria, dedicados al reciclaje, por violaciones ambientales. Y se calcula que entre febrero y mayo, los operativos estatales clausuraron a siete empresas y construcciones en los municipios de Apodaca, Escobedo y Santa Catarina.

Al respecto, Jaime Herrera señaló: «sé que hubo una comunicación en ese sentido, no quisiera adelantar nada porque apenas estamos viendo en qué consiste la declaración que se hizo (del gobernador). Posiblemente habrá una respuesta formal de la industria. En el sector comercial tenemos identificado cómo podemos ayudar a disminuir la contaminación, principalmente en servicios donde se generan polvos en estacionamientos, áreas abiertas y transporte».

«Tenemos que resolver los problemas de fondo, no con cuestiones cosméticas que hacen ruido y no arreglan nada», comentó.

Destacó que algunas tiendas de conveniencia y de autoservicio están contribuyendo a utilizar vehículos eléctricos para transportar mercancía, y pueden contribuir de otras formas con soluciones de economía circular.

«El problema es ambiental y multidisciplinario, lo estamos tomando muy en serio, y esperamos tener respuestas de otro nivel, la impresión que tenemos es que no había una conciencia tan clara del problema tan profundo que tenemos de la calidad del aire, y este año nos hizo crisis, tanto, que se nos olvidó el problema del agua», concluyó el dirigente.

Related Articles