Publicado: julio 19, 2025, 7:24 am
YouTube anunció la semana pasada un cambio en sus políticas para evitar que ciertos canales ganen dinero con otro «contenido repetitivo», «poco original» o «hecho en masa», sobre todo si está generado con IA. De primeras, los usuarios pensaron que se iba a prohibir todo lo generado con inteligencia artificial, pero la plataforma dejo claro que eso no sería así. Lo único que exigen es que ese contenido esté bien etiquetado y no se abuse subiendo videos iguales.
Según se aprecia en PlayBoard, cuya información se recoge desde Genbeta, hay canales que siguen creciendo sin ningún tipo de problema como Mr. LSB GAMING. Aunque lo que llama la atención es que su contenido son videos cortos de bebes generados con IA en situaciones peligrosas como pilotando o un avión o bajo un cohete.
Porque YouTube no elimina el contenido masivo generado por IA
Muchos de estos videos tienen millones de visitas, pero dos de ellos se subieron justo después de este cambio de reglas, además de ser copiados de otro canal con marca de agua incluida. Aunque estos videos no parece que estén monetizados y etiquetados como sintéticos, siguen teniendo un montón de visitas y de likes.
Esto demuestra que el problema va más allá de las nuevas políticas de YouTube, por lo que muchos creadores se están quejando y abandonando la plataforma debido a que ya no ganan lo suficiente. Dicen que el algoritmo solo premia a quien publica mucho, sin importar la calidad, lo que lleva realizar videos rápidos con IA y repetir el mismo formato.
De hecho, un estudio de Adalytics mostró que YouTube no siempre bloquea los anuncios que rompes sus políticas, a la par que no es muy claro con las marcas sobre donde aparecen sus anuncios. Está por ver si la plataforma de videos de Google realiza cambios para que sus reglas se cumplan en todos los casos, ya que el premiar la cantidad y no la calidad no está gustando entre los creadores.