Publicado: noviembre 12, 2025, 7:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-pide-carta-presidente-israel-indulte-preventivamente-20251112123500-nt.html
Donald Trump ha pedido formalmente al presidente de Israel, Isaac Herzog, que conceda un perdón total al primer ministro Benjamin Netanyahu, acusado de corrupción en tres causas judiciales. En una carta enviada desde la Casa Blanca y recibida esta mañana en Jerusalén, el … presidente estadounidense afirma que la absolución del líder israelí sería el paso definitivo para consolidar la paz alcanzada en Oriente Próximo.
«Es un honor escribirle en este momento histórico, cuando juntos hemos asegurado una paz buscada durante 3.000 años», comienza Trump en su misiva. El mandatario califica a Netanyahu como un «primer ministro formidable y decisivo en tiempos de guerra» que ahora estaría guiando a Israel «hacia una era de paz». En su carta, subraya que ese proceso incluye su «trabajo continuo con líderes clave de Oriente Próximo para sumar más países a los Acuerdos de Abraham».
Trump asegura respetar «absolutamente la independencia del sistema judicial israelí», pero denuncia el proceso contra Netanyahu como una «persecución política injustificada». Añade que, tras el acuerdo de paz y el retorno de los rehenes, «ha llegado el momento de dejar que Bibi unifique Israel mediante su perdón y de poner fin a esa guerra legal de una vez por todas».
El presidente estadounidense quiere preservar el frágil acuerdo con Hamás alcanzado semanas atrás para poner fin a la guerra en Gaza, después de una serie de ataques cruzados en los últimos días. La continuidad de esa tregua depende de que Netanyahu mantenga a raya a sus socios más radicales dentro del gobierno y a la oposición interna en su coalición, que rechazan cualquier concesión al movimiento islamista y hasta ha pedido la anexión de Gaza.
La petición que Trump ha dirigido a Herzog
El presidente israelí ha declinado pronunciarse sobre el contenido de la carta. Su oficina ha emitido un comunicado en el que reconoce «el profundo respeto del presidente Herzog hacia el presidente Trump» y su «agradecimiento por su apoyo inquebrantable a Israel, su contribución al retorno de los rehenes y su papel en la seguridad del país». Sin embargo, recordó que cualquier solicitud de indulto «debe presentarse de manera formal y a través de los canales establecidos».
Herzog tiene la potestad de conceder indultos tanto a condenados como, en casos muy excepcionales, a procesados antes de la conclusión de los procedimientos judiciales, si se considera que es de interés público. Por ahora, ni Netanyahu ni sus familiares han presentado una solicitud formal, aunque los medios israelíes informaron el mes pasado de que su esposa, Sara Netanyahu, evalúa hacerlo en nombre del primer ministro.
