Publicado: noviembre 12, 2025, 5:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-obligacion-demandar-bbc-edicion-enganosa-20251112105824-nt.html
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado que se ha visto «obligado» a amenazar a la BBC con acciones legales tras la «edición engañosa» de uno de sus discursos, informa AFP. Sin embargo, no ha aclarado si finalmente va a seguir … adelante. «Supongo que tengo que hacerlo, ¿por qué no?», ha expresado en una entrevista en ‘Fox News’.
«Creo que tengo la obligación de hacerlo, porque no se puede permitir que la gente haga eso», ha añadido. «Engañaron al público y lo han admitido», ha asegurado, aunque no ha confirmado si habÃa iniciado formalmente los trámites para presentar una demanda por difamación.
Este lunes los abogados de Trump amenazaron a la cadena pública con una demanda de mil millones de dólares, según una carta a la que ha accedido AFP. Esto será asà salvo que la cadena se retracte, se disculpe y compense a Trump. La entrevista en Fox ha sido de hecho la primera vez que el presidente de EE.UU. se ha pronunciado públicamente después de que su defensa presentara ese escrito.
Sobre la carta, un portavoz de la cadena británica ha expresado que la están revisando. «Responderemos directamente a su debido tiempo», ha informado la BBC.
La corporación se disculpó públicamente por la edición de uno de los discursos de Trump que daba la impresión de que el presidente habÃa instado a la «acción violenta» antes del asalto al Capitolio estadounidense en 2021. Se emitió el año pasado dentro del programa ‘Panorama’. Sobre esto, Trump ha asegurado que sus palabras fueron «destrozadas», informa la cadena británica.
A raÃz de la controversia el director de la BBC y el principal responsable de informativos de la organización dimitieron este domingo.
Otras acciones legales de Trump contra los medios
La de la BBC es la última de las amenazas con acciones legales del presidente de Estados Unidos a medios de comunicación del paÃs. Recientemente ha hecho lo mismo con ‘The New York Times’ o ‘The Wall Street Journal’ y también contra las cadenas de televisión ‘ABC’ o ‘CBS’.
La más reciente de todas fue contra ‘The New York Times’. Fue el pasado mes de septiembre y lo demandó por difamación por 15.000 millones de dólares. Según declaró entonces, al citado periódico se le habÃa «permitido mentir, manchar y difamar» sobre él «demasiado tiempo y eso se acababa». Finalmente, el juez la tumbó por ser «demasiado larga, superflua y florida». Un mes después, el magnate republicano volvió a presentarla.
Por otro lado, a ‘The Wall Street Journal’ le demandó por haber adelantado la existencia y el contenido de una carta enviada por Trump a Jeffrey Epstein y haberla vinculado con él.
Del total de acciones legales que ha presentado el republicano contra los medios,ha ganado las de las cadenas de televisión ‘ABC’ y ‘CBS’, ambas por difamación y cada una de ellas por 16 millones de dólares.
