Miles de personas marchan en Londres contra la visita de Donald Trump - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Miles de personas marchan en Londres contra la visita de Donald Trump

Miles de personas, según datos de la BBC, salieron este miércoles a las calles del centro de Londres para manifestarse contra la segunda visita de Estado de Donald Trump al Reino Unido. La movilización, organizada por la coalición Stop Trump, reunió a una multitud … heterogénea de sindicatos, organizaciones sociales, colectivos ecologistas, movimientos feministas, grupos antirracistas y asociaciones propalestina, que avanzaron desde Portland Place hacia Parliament Square bajo un fuerte dispositivo policial.
La protesta comenzó a primera hora de la tarde en las inmediaciones de la sede de la BBC, donde se desplegaron pancartas con lemas como «No to racism (No al racismo)», «Stop Trump, stop fascism (Detengan a Trump, detengan al fascismo)», «Stop arming Israel (Dejen de armar a Israel)» y «Make polluters pay (Que los contaminadores paguen)».
En paralelo, surgieron consignas satíricas como «Orange lives matter (Las vidas naranjas importan)», «Duck Off Donald (Lárgate, Donald)» y «Feed him to the Corgis («Denlo de comer a los corgis», los perros favoritos de la fallecida reina Isabel II). Muchos asistentes llevaron consigo versiones portátiles del famoso globo Baby Trump, un dirigible que en 2019 se convirtió en icono visual del rechazo al presidente estadounidense.

La magnitud de la protesta obligó a un despliegue policial extraordinario. Según informó la Policía Metropolitana, se destinaron más de 1.600 agentes, incluidos 500 llegados desde otras fuerzas regionales. La subcomisaria adjunta Louise Puddefoot reconoció que se trataba de «otro día intenso» para los agentes y aseguró que la institución había mantenido un contacto «estrecho» con los organizadores, a quienes pidió «consideración hacia la comunidad local» y que trataran de reducir el impacto en la vida cotidiana de la capital.
La marcha se detuvo ante Downing Street, protegido por fuerzas procedentes de Gales e Irlanda del Norte, antes de continuar hacia Parliament Square. Allí se levantó un escenario en el que se combinaron actuaciones musicales, como la del cantautor Billy Bragg, con discursos políticos y sociales. Entre los oradores se encontraban los exdiputados laboristas Jeremy Corbyn y Zarah Sultana, el humorista Nish Kumar y Zack Polanski, líder de los Verdes.

Un globo ‘Baby Trump’ se alza durante la manifestación

EFE

Polanski lanzó un mensaje contundente contra el presidente estadounidense, al afirmar que «Donald Trump viene al Reino Unido buscando credibilidad y tratando de blanquear su complicidad en el genocidio que se está desarrollando en Gaza». Y añadió que «mientras la gran mayoría se une contra Trump y lo que representa, habrá un hombre que quiere que lo recibamos con los brazos abiertos: Nigel Farage. Farage finge ser un hombre del pueblo, pero en realidad solo sirve a los superricos». «Como Trump, busca poder, influencia y dinero por encima de todo», dijo.
El dirigente ecologista subrayó que la tradición británica ha sido siempre «estar del lado de los desfavorecidos» y que, en este momento, eso significaba apoyar «a cada niño en Gaza, a quienes sufren en los campos de detención de la frontera estadounidense y a quienes crecen en la pobreza en el Reino Unido».

Derrotar al trumpismo

La organización convocante explicó que la movilización va más allá de una protesta puntual contra un presidente extranjero. En un comunicado, denunció que «un Gobierno que se arrodilla ante Trump y ante el racismo es un Gobierno que abre la puerta al fascismo» y aseguró que el objetivo es «derrotar la política del trumpismo y promover una visión alternativa del mundo basada en la paz, la justicia social y la cooperación internacional».
El rechazo no se limitó a Londres. En Windsor, donde Trump pasó parte de la jornada junto a la familia real, también se registraron concentraciones, aunque más pequeñas. La víspera, cuatro personas fueron detenidas tras proyectar sobre la fachada del castillo imágenes que vinculaban al presidente estadounidense con Jeffrey Epstein, el financiero condenado por delitos sexuales y fallecido en 2019.
A las protestas se sumó el grupo Republic, que defiende la abolición de la monarquía británica. Su portavoz, Graham Smith, estableció un paralelismo entre Trump y el rey Carlos III: «Carlos y Trump son dos caras de la misma moneda: multimillonarios corruptos con desprecio por la democracia». Smith recordó que en Estados Unidos se habían organizado marchas bajo el lema «No Kings (Reyes no)» para denunciar las tendencias autoritarias del republicano y afirmó: «Es hora de arreglar nuestra democracia y defender el país de quienes podrían socavarla, ya sea Carlos o Trump. Reyes aquí no. Reyes allí no. Reyes en ningún sitio».
La opinión pública británica refleja ese clima de desaprobación. Según una encuesta de YouGov, más de la mitad de los ciudadanos considera que la presidencia de Trump ha sido negativa para el Reino Unido, mientras que apenas un 10% la percibe como positiva. En relación con la invitación al país, solo un 30% cree que fue correcta, frente al 45% que la rechaza.

Publicado: septiembre 17, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/miles-personas-marchan-londres-visita-donald-trump-20250917191126-nt.html

Miles de personas, según datos de la BBC, salieron este miércoles a las calles del centro de Londres para manifestarse contra la segunda visita de Estado de Donald Trump al Reino Unido. La movilización, organizada por la coalición Stop Trump, reunió a una multitud heterogénea de sindicatos, organizaciones sociales, colectivos ecologistas, movimientos feministas, grupos antirracistas y asociaciones propalestina, que avanzaron desde Portland Place hacia Parliament Square bajo un fuerte dispositivo policial.

La protesta comenzó a primera hora de la tarde en las inmediaciones de la sede de la BBC, donde se desplegaron pancartas con lemas como «No to racism (No al racismo)», «Stop Trump, stop fascism (Detengan a Trump, detengan al fascismo)», «Stop arming Israel (Dejen de armar a Israel)» y «Make polluters pay (Que los contaminadores paguen)».

En paralelo, surgieron consignas satíricas como «Orange lives matter (Las vidas naranjas importan)», «Duck Off Donald (Lárgate, Donald)» y «Feed him to the Corgis («Denlo de comer a los corgis», los perros favoritos de la fallecida reina Isabel II). Muchos asistentes llevaron consigo versiones portátiles del famoso globo Baby Trump, un dirigible que en 2019 se convirtió en icono visual del rechazo al presidente estadounidense.

La magnitud de la protesta obligó a un despliegue policial extraordinario. Según informó la Policía Metropolitana, se destinaron más de 1.600 agentes, incluidos 500 llegados desde otras fuerzas regionales. La subcomisaria adjunta Louise Puddefoot reconoció que se trataba de «otro día intenso» para los agentes y aseguró que la institución había mantenido un contacto «estrecho» con los organizadores, a quienes pidió «consideración hacia la comunidad local» y que trataran de reducir el impacto en la vida cotidiana de la capital.

La marcha se detuvo ante Downing Street, protegido por fuerzas procedentes de Gales e Irlanda del Norte, antes de continuar hacia Parliament Square. Allí se levantó un escenario en el que se combinaron actuaciones musicales, como la del cantautor Billy Bragg, con discursos políticos y sociales. Entre los oradores se encontraban los exdiputados laboristas Jeremy Corbyn y Zarah Sultana, el humorista Nish Kumar y Zack Polanski, líder de los Verdes.


Un globo ‘Baby Trump’ se alza durante la manifestación


EFE

Polanski lanzó un mensaje contundente contra el presidente estadounidense, al afirmar que «Donald Trump viene al Reino Unido buscando credibilidad y tratando de blanquear su complicidad en el genocidio que se está desarrollando en Gaza». Y añadió que «mientras la gran mayoría se une contra Trump y lo que representa, habrá un hombre que quiere que lo recibamos con los brazos abiertos: Nigel Farage. Farage finge ser un hombre del pueblo, pero en realidad solo sirve a los superricos». «Como Trump, busca poder, influencia y dinero por encima de todo», dijo.

El dirigente ecologista subrayó que la tradición británica ha sido siempre «estar del lado de los desfavorecidos» y que, en este momento, eso significaba apoyar «a cada niño en Gaza, a quienes sufren en los campos de detención de la frontera estadounidense y a quienes crecen en la pobreza en el Reino Unido».

Derrotar al trumpismo

La organización convocante explicó que la movilización va más allá de una protesta puntual contra un presidente extranjero. En un comunicado, denunció que «un Gobierno que se arrodilla ante Trump y ante el racismo es un Gobierno que abre la puerta al fascismo» y aseguró que el objetivo es «derrotar la política del trumpismo y promover una visión alternativa del mundo basada en la paz, la justicia social y la cooperación internacional».

El rechazo no se limitó a Londres. En Windsor, donde Trump pasó parte de la jornada junto a la familia real, también se registraron concentraciones, aunque más pequeñas. La víspera, cuatro personas fueron detenidas tras proyectar sobre la fachada del castillo imágenes que vinculaban al presidente estadounidense con Jeffrey Epstein, el financiero condenado por delitos sexuales y fallecido en 2019.

A las protestas se sumó el grupo Republic, que defiende la abolición de la monarquía británica. Su portavoz, Graham Smith, estableció un paralelismo entre Trump y el rey Carlos III: «Carlos y Trump son dos caras de la misma moneda: multimillonarios corruptos con desprecio por la democracia». Smith recordó que en Estados Unidos se habían organizado marchas bajo el lema «No Kings (Reyes no)» para denunciar las tendencias autoritarias del republicano y afirmó: «Es hora de arreglar nuestra democracia y defender el país de quienes podrían socavarla, ya sea Carlos o Trump. Reyes aquí no. Reyes allí no. Reyes en ningún sitio».

La opinión pública británica refleja ese clima de desaprobación. Según una encuesta de YouGov, más de la mitad de los ciudadanos considera que la presidencia de Trump ha sido negativa para el Reino Unido, mientras que apenas un 10% la percibe como positiva. En relación con la invitación al país, solo un 30% cree que fue correcta, frente al 45% que la rechaza.

Artículos Relacionados