Publicado: agosto 10, 2025, 8:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/israel-mata-anas-sharif-cuatro-periodistas-yazira-20250811020000-nt.html
La cadena de noticias del mundo árabe Al Yazira ha asegurado que dos de sus corresponsales, entre ellos un destacado presentador, y tres cámaras murieron el domingo en un ataque israelí contra su tienda de campaña en la ciudad de Gaza.
El ejército israelí admitió en un comunicado haber atacado a Anas al Sharif, reportero de la cadena al que calificó de «terrorista» afiliado a Hamás que «se hacía pasar por periodista».
Se trata del último ataque contra periodistas en los 22 meses de guerra en Gaza, en los que han muerto unos 200 profesionales de los medios de comunicación, según organizaciones de defensa de los medios de comunicación.
«Anas al Sharif, periodista de Al Yazira, ha muerto junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí selectivo, según ha declarado el director del hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza», ha declarado la cadena qatarí.
«Al Sharif, de 28 años, murió el domingo tras ser atacada una tienda para periodistas situada frente a la puerta principal del hospital. Al parecer, el conocido corresponsal de Al Yazira Arabic trabajaba extensamente desde el norte de Gaza».
El canal ha declarado que cinco miembros de su personal murieron durante el ataque contra una tienda de campaña en la ciudad de Gaza, y ha enumerado a los demás como Mohammed Qreiqeh junto con los operadores de cámara Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa. Según periodistas locales, Noufal era un conductor del equipo que también colaboraba en la filmación.
«Anas Al-Sharif actuaba como jefe de una célula de la organización terrorista Hamás y era responsable del avance de los ataques con cohetes contra civiles israelíes y tropas de las FDI», ha manifestado el Ejército israelí.
Al-Sharif era uno de los rostros más reconocibles del canal que trabajaba sobre el terreno en Gaza, proporcionando informes diarios en coberturas regulares. El Sindicato de Periodistas Palestinos condenó lo que calificó de «sangriento crimen» de asesinato.
Al Yazira en la Franja de Gaza
Israel y Al Yazira mantienen desde hace años una controvertida relación. Las autoridades israelíes prohibieron el canal en el país y allanaron sus oficinas tras la última guerra en Gaza.
Qatar, que financia en parte a Al Yazira, ha albergado durante años una oficina de la dirección política de Hamás y ha sido escenario frecuente de conversaciones indirectas entre Israel y el grupo militante.
Con Gaza sellada, muchos medios de comunicación de todo el mundo dependen de la cobertura fotográfica, de vídeo y de texto del conflicto que los reporteros palestinos proporcionan a agencias de noticias internacionales como AFP.
Aumentan las críticas internacionales por la difícil situación de los más de dos millones de civiles palestinos de Gaza, y las agencias de la ONU y grupos de derechos humanos advierten de que se está produciendo una hambruna en el territorio.
El ataque selectivo se produce cuando Israel anunció planes para ampliar sus operaciones militares sobre el terreno en Gaza, y el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el domingo que la nueva ofensiva iba a dirigirse contra los bastiones de Hamás que aún quedan allí.
También anunció un plan para permitir que más periodistas extranjeros informen dentro de Gaza con los militares, mientras exponía su visión de la victoria en el territorio durante una conferencia de prensa poco habitual.
Un funcionario de la ONU advirtió al Consejo de Seguridad de que los planes de Israel para controlar la ciudad de Gaza corrían el riesgo de provocar «otra calamidad» de consecuencias de largo alcance.
«Si estos planes se llevan a cabo, probablemente desencadenarán otra calamidad en Gaza, que repercutirá en toda la región y causará más desplazamientos forzosos, asesinatos y destrucción», declaró al Consejo de Seguridad el subsecretario general de la ONU, Miroslav Jenca.