Publicado: junio 22, 2025, 4:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/iran-capacidad-respuesta-limitada-sistema-defensivo-debilitado-20250622112702-nt.html

Lo hizo. Al final, Donald Trump atacó Irán después de dÃas jugando al despiste con sus dos semanas para pensarlo. En la madrugada peninsular, el presidente de Estados Unidos anunció ante los medios que habÃan atacado tres instalaciones nucleares iranÃes y que las habÃan « … destruido totalmente«.
Ahora habrá que esperar a la reacción de la república islámica. La televisión estatal iranÃ, tas los ataques de EEUU, informaba de que el régimen considere como «objetivo legÃtimo» a todos los ciudadanos y militares estadounidense que permanezcan en Oriente Próximo y avisó de que se reserva «todas las opciones» para responder a este ataque.
Está por ver ahora las capacidades reales que el régimen iranà tiene para esta respuesta. A menudo se retrata a la república islámica como uno de los actores más peligrosos del mundo, pero con los últimos ataques a su capacidad defensiva, sus instalaciones nucleares y milicias islámicas, se trata de un paÃs debilitado con sus capacidades de respuestas mermadas, o eso parece.
«Irán básicamente ha demostrado que Israel lo superó en armamento e inteligencia una vez más», dijo Ellie Geranmayeh experta en Irán del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores a The New York Times.
«Las opciones de Irán para responder ahora son limitadlas y están plagas de riesgos», escribe en su análisis Julian Borger, corresponsal internacional del diario The Guardian.
Ataques de Israel a sus capacidades
El problema principal que tiene Irán es que la capacidad de disuasión que podÃa tener (lanzadores de misiles balÃsticos de largo alcance) ha sido desmantelada en los últimos dÃas por los ataques israelÃes. Pero aún les queda un gran arsenal de misiles y drones de corto alcance.
Su otro problema es la debilidad de sus alianzas con las milicias regionales. El conocido como ‘eje de resistencia’ Hizbolá y Hamás, no están en sus mejores momentos, también golpeadas duramente por Israel. Y cabe recordar la derrota de Bashar al Assad, fiel aliado a la teocracia iranÃ. El único grupo que mantiene sus capacidades son los hurÃes en Yemen, que ya este sábado amenazaban con atacar objetivos norteamericanos en el Mar Rojo.
La capacidad militar iranà esta dividida entre las Fuerzas Armadas regulares, encargadas de proteger las fronteras de Irán y llevar a cabo tareas militares más convencionales y la Guardia Revolucionaria paramilitar, incluida la Fuerza de élite Quds, el comando de misiles estratégicos y la ciberfuerza. El Ejército iranà cuenta con un gran número de efectivos: cerca del millón entre soldados activos y de reserva. Según el National Security Journal, se trata del ejército más grande de Oriente Próximo.
Las fuerzas regulares controlan el grueso de las tropas —unos 600.000 hombres— y el equipo estándar, mientras que la Guardia Revolucionaria cuenta con unos 200.000 efectivos, repartidos en varias divisiones. Se cree que, junto con las fuerzas aliadas de Irán, sus fuerzas convencionales se han visto gravemente debilitadas por las operaciones militares israelÃes y estadounidenses durante el último año.
Equipo anticuado
El equipo militar de Irán es una mezcla extraña, incluyendo algunos proporcionados por la Unión Soviética y otros por Estados Unidos antes de la Revolución Islámica de 1979, junto con incorporaciones rusas más recientes. Con un estimado de 350 aviones anticuados en su fuerza aérea, está muy por detrás de Israel tanto en cantidad como en calidad. Sin embargo, Irán tiene la capacidad de producir una amplia gama de vehÃculos aéreos no tripulados (UAV) y equipos similares, como lo demuestran los drones de ataque Shahed que ha vendido a Rusia en grandes cantidades para su uso en la guerra en Ucrania.
El jueves, un oficial militar israelà declaró que Irán utilizó un misil con múltiples ojivas, lo que representa un nuevo desafÃo para sus defensas. Irán afirma tener un misil de múltiples ojivas, conocido como Khorramshahr, que fue probado por primera vez en 2017 y parece probable que se derive de un misil norcoreano, según un informe del Proyecto de Defensa de Misiles del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
Aunque el Ejército estadounidense ha afirmado que Irán tenÃa unos 3.000 misiles, no está claro que todos tengan el alcance suficiente para alcanzar a Israel. Además, Irán debe disparar tantos a la vez para penetrar las defensas aéreas israelÃes que agotarÃa sus reservas más rápido de lo que podrÃa fabricar más, según los analistas.
El programa nuclear
Y la joya de la corona iranà está en su programa nuclear. Irán ha avanzado en los últimos años en este programa y se cree que ha desarrollado suficiente uranio enriquecido a niveles cercanos al grado armamentÃstico como para producir múltiples armas nucleares en cuestión de meses si tomara la decisión de hacerlo.
Pero Irán necesitarÃa aún más tiempo para desarrollar un misil u otros medios para fabricarlos. Sin embargo, Israel no parece dispuesto a correr ese riesgo, dado que ya ha atacado instalaciones que fabrican material nuclear y misiles balÃsticos.
Una opción para el contraataque iranà podrÃa incluir cientos de misiles balÃsticos contra Israel, aunque no está claro cuánto tiempo podrÃa mantenerse. En octubre de 2024, un ataque masivo con misiles iranÃes contra Israel causó solo daños limitados, en parte gracias a la ayuda de Estados Unidos para derribar misiles iranÃes.