Publicado: marzo 21, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/supremo-israel-paraliza-temporalmente-cese-jefe-inteligencia-20250321133414-nt.html

El Tribunal Supremo de Israel ha paralizado este viernes de forma temporal el cese por parte del Gobierno del jefe del Shin Bet, Ronen Bar, una medida que se mantendrá en vigor hasta que la corte revise todos los recursos presentados contra su destitución, que ha suscitado numerosas protestas durante los últimos dÃas en todo el paÃs.
La decisión judicial —que se podrÃa alargar hasta el 8 de abril— llega poco después de que cuatro partidos de la oposición presentaran una petición ante el Supremo para revocar el cese del jefe de la agencia de Inteligencia interior israelÃ, según informaciones recogidas por el diario ‘The Times of Israel’.
Los partidos han argumentado que esta medida supone un «grave conflicto de intereses» para el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dado que Bar se encontraba al frente de las pesquisas en torno a los fallos de seguridad durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos. Recientemente, el Shin Bet habÃa advertido de la «responsabilidad» de la cúpula polÃtica del paÃs en los citados ataques.
Asimismo, está previsto que el Gobierno someta el domingo a votación la posibilidad de presentar una moción de censura contra la fiscal general, Gali Baharav-Miara, a la que acusan de actuar como «brazo de la oposición».
«La fiscal no duda en hacer uso de cualquier medio para echar por tierra la voluntad de los votantes», ha señalado el Gobierno en un documento redactado por el ministro de Justicia, Yariv Levin. La fiscal habÃa dictaminado poco antes que el Gabinete israelà carece de fundamento legal para destituir a Bar.
Manifestaciones frente a la casa de Netanyahu
Cientos de personas han vuelto a manifestarse este viernes por cuarto dÃa consecutivo ante la residencia del primer ministro israelÃ, Benjamin Netanyahu, en la ciudad de Jerusalén, donde han protestado por la reanudación de los bombardeos contra la Franja de Gaza y el cese de Bar.
Los manifestantes han mostrado su claro rechazo a la reanudación de los ataques contra el enclave palestino, donde han muerto más de 500 personas durante los últimos dÃas, dado que supone el fin del acuerdo de alto el fuego que incluÃa la liberación de los rehenes. Además, han alertado de que 59 de los secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre, se enfrentan nuevamente a un futuro incierto.
AsÃ, la multitud ha exigido la salida del poder de Netanyahu y ha recalcado que «la Historia la escribe el pueblo». Estas protestas han tenido lugar de forma paralela a otra concentración registrada a lo largo de la mañana frente a la sede del Gobierno para protestar contra la destitución de Bar.