Publicado: junio 17, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/belleza/evitar-vuelvan-salir-manchas-cara-verano-20250617115225-nt.html
Las manchas faciales son una de las principales preocupaciones dermatológicas de los españoles, tras el cáncer de piel y el envejecimiento cutáneo, como señala el II Estudio de la piel en España elaborado por la clínica IMR. Aunque en el desarrollo de las … hiperpigmentaciones influyen diversos factores (genética, alteraciones hormonales, estados inflamatorios de la piel…), sin duda el sol juega un papel clave. Por eso, ahora que la exposición a los rayos UV aumenta con la llegada del verano, las manchas se convierten en el caballo de batalla para muchas personas. ¿Es posible evitar que salgan?
Lentigos solares o melasma
En primer lugar hay que saber que no todas las manchas son iguales. Los lentigos de sol aparecen con el paso de los años, a partir de los 40 o más, por una exposición prolongada a la radiación ultravioleta. Son manchas marrones, que suelen aparecer en zonas expuestas como el rostro, las manos, el escote…
El melasma, en cambio, es una mancha difusa visible en la parte del bigote, en las mejillas o en la frente, que tiene una gran predisposición genética y está influida por las alteraciones hormonales, por ello es más frecuente en edades más tempranas, y en mujeres embarazadas, o que tomen anticonceptivos orales. En verano, el melasma se agrava, como explica la doctora Iratxe Díaz, médico estético: «Los léntigos no aumentan su color durante el verano, pero el melasma sí lo hace, es como si se encendiera».
La rutina cosmética para mantener las manchas a raya este verano
Para evitar que este verano te salgan más manchas, lo más importante es limitar la exposición solar, hay que recordar que según los dermatólogos, cualquier bronceado supone ya un daño en la piel (de ahí que el único bronceado seguro sea el que proporcionan los autobronceadores). Ana Santamarina, experta en dermocosmética y formulación, explica que «no hay ingredientes milagrosos, lo que funciona es un protocolo completo y constante. El primer paso fundamental es la protección solar. Los rayos UV estimulan la producción de melanina, por lo que usar un protector solar de amplio espectro a diario es imprescindible».
Además, la experta aconseja completar la rutina aplicando antioxidantes, como la vitamina C o el ácido ferúlico, en la rutina de la mañana. «Ayudan a neutralizar los radicales libres y a reducir la inflamación, uno de los factores que también estimulan la producción de melanina». Finalmente, por la noche, habría que elegir activos exfoliantes y transformadores. «La exfoliación es clave para acelerar la renovación celular y eliminar esa melanina acumulada. Por otra parte, activos como los retinoides ayudan a igualar el tono de la piel acelerando la renovación celular y regulando la producción de melanina».
Sin embargo, si tu problema es el melasma, tienes que tomar otras precauciones, como los filtros físicos, es decir, cubrir las zonas propensas a las manchas, en el caso del rostro, con gorras y sombreros de ala ancha y evitar siempre una exposición directa al sol. El doctor Ricart, dermatólogo y fundador de IMR, advierte de que el fotoprotector no evitará que el melasma se reactive. «El melasma es provocado por la radiación visible de la luz solar y esta radiación no la elimina el fotoprotector. Es lo primero que les digo a mis pacientes cuando vienen a consulta contándome que se ponen protección varias veces al día y, aun así, las manchas vuelven a aparecer. Esto es algo a tener en cuenta especialmente a partir de meses como mayo, en el que aumenta el número de horas de luz visible. Por ese motivo, cada vez que paseas por la calle y te incide la luz visible vuelves a mancharte. El melasma es una alteración de la piel muy difícil de vencer porque una vez aparece, su tendencia es a reaparecer».
Tratamientos que también te puedes hacer en verano para controlar las manchas
Aunque ser cauto con el sol y seguir una buena rutina cosmética te puede ayudar a evitar las manchas este verano, si tu piel es propensa a sufrirlas, deberías consultar con un dermatólogo o médico estético. El otoño y el invierno son los mejores momentos para tratar las manchas, pero incluso en estos meses es posible realizarse ciertos procolos de cabina que pueden ayudar a controlar las manchas. La doctora Díaz aconseja el tratamiento Dr. Murad Vitamina C For Hydrafacial para prevenir las manchas en verano. Se trata de un protocolo con varios pasos (exfoliación, peeling, extracción, vitamina C booster, terapia luz Led rojas…) que acelera la renovación de la piel, minimizas las manchas visible y previene la formación de nuevas gracias al uso de una vitamina C estabilizada, junto a otros activos.
En IMR proponen la mesoterapia blanqueante, un tratamiento despigmentante que actúa sobre las manchas y el melasma desde el interior. Es un protocolo mínimamente invasivo que consiste en la administración de sustancias activas directamente en la piel a través de micro-inyecciones, justo en las zonas afectadas por las hiperpigmentaciones. El activo que se utiliza para controlar tanto el melasma, como los lentigos, es el ácido tranexámico. Se aconsejan tres sesiones, y es necesario siempre evitar la exposición solar y usar fotoprotección alta.