Llega OnePlus 15, un 'flagship' con la primera batería de 7.300 miliamperios - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Llega OnePlus 15, un 'flagship' con la primera batería de 7.300 miliamperios

Un auténtico puñetazo sobre la mesa. Eso es lo que OnePlus, siempre en busca de la máxima velocidad y fluidez en el universo Android, acaba de dar con el lanzamiento mundial en Praga de su nuevo buque insignia, el OnePlus 15. Presentado … oficialmente como ‘el flagship definitivo’, el nuevo terminal dista mucho de ser una mera evolución de los modelos anteriores. Muy al contrario, se trata de todo ‘un salto adelante’ que sus creadores definen como ‘de dos generaciones’ y que se basa en los tres pilares que hoy definen a un teléfono de élite: potencia, inteligencia y un diseño tan robusto como minimalista.
Con este terminal, por lo tanto, OnePlus da continuidad a su larga política de poner en el mercado ‘buques insignia’ de altas prestaciones, que comenzó en 2014 con el ya legendario OnePlus One, y que culminó el año pasado con el OnePlus 14.

En el nuevo dispositivo, OnePlus ha implementado una arquitectura interna de triple chip que, según la firma, garantiza una fluidez sencillamente inédita. En el núcleo de esta maquinaria encontramos el flamante Snapdragon 8 Elite Gen 5, el SoC de última hornada de Qualcomm, que se encarga de las tareas más pesadas, desde la computación de la IA hasta el rendimiento gráfico más exigente.

Pero la verdadera innovación reside en los dos chips que lo acompañan. El primero está dedicado especialmente a la respuesta táctil, y permite una frecuencia de muestreo instantáneo de 3.200 Hz. Una cifra que, en la práctica, se traduce en una latencia que es virtualmente cero, algo de suma importancia para obtener la máxima precisión, por ejemplo, en juegos. El segundo es un chip Wi-Fi independiente, específicamente diseñado para asegurar conexiones estables y potentes incluso en entornos de alta saturación, un detalle que el usuario de a pie sabrá agradecer en lugares muy concurridos, como aeropuertos, centros comerciales o estadios y salas de conciertos.

Publicado: noviembre 13, 2025, 2:00 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/llega-oneplus-flagship-primera-bateria-7300-miliamperios-20251113202443-nt.html

Un auténtico puñetazo sobre la mesa. Eso es lo que OnePlus, siempre en busca de la máxima velocidad y fluidez en el universo Android, acaba de dar con el lanzamiento mundial en Praga de su nuevo buque insignia, el OnePlus 15. Presentado oficialmente como ‘el flagship definitivo’, el nuevo terminal dista mucho de ser una mera evolución de los modelos anteriores. Muy al contrario, se trata de todo ‘un salto adelante’ que sus creadores definen como ‘de dos generaciones’ y que se basa en los tres pilares que hoy definen a un teléfono de élite: potencia, inteligencia y un diseño tan robusto como minimalista.

Con este terminal, por lo tanto, OnePlus da continuidad a su larga política de poner en el mercado ‘buques insignia’ de altas prestaciones, que comenzó en 2014 con el ya legendario OnePlus One, y que culminó el año pasado con el OnePlus 14.

En el nuevo dispositivo, OnePlus ha implementado una arquitectura interna de triple chip que, según la firma, garantiza una fluidez sencillamente inédita. En el núcleo de esta maquinaria encontramos el flamante Snapdragon 8 Elite Gen 5, el SoC de última hornada de Qualcomm, que se encarga de las tareas más pesadas, desde la computación de la IA hasta el rendimiento gráfico más exigente.

Pero la verdadera innovación reside en los dos chips que lo acompañan. El primero está dedicado especialmente a la respuesta táctil, y permite una frecuencia de muestreo instantáneo de 3.200 Hz. Una cifra que, en la práctica, se traduce en una latencia que es virtualmente cero, algo de suma importancia para obtener la máxima precisión, por ejemplo, en juegos. El segundo es un chip Wi-Fi independiente, específicamente diseñado para asegurar conexiones estables y potentes incluso en entornos de alta saturación, un detalle que el usuario de a pie sabrá agradecer en lugares muy concurridos, como aeropuertos, centros comerciales o estadios y salas de conciertos.

A toda esta potencia bruta se une un factor de estabilidad vital: el 360 Cryo-Velocity Cooling System. Se trata de un sistema de refrigeración que utiliza materiales de grado aeroespacial (como el aerogel o el grafito blanco), y que promete disipar el calor de forma eficiente, permitiendo sesiones de juego prolongadas o tareas intensivas de edición sin que el rendimiento decaiga, un punto flaco que resulta habitual en la alta gama y algo que habrá que probar en persona una vez que tengamos en nuestras manos el terminal.

Una súper batería de 7.300 miliamperios

En un momento en que la autonomía se ha convertido en el auténtico talón de Aquiles de muchos ‘flagships’, OnePlus ha decidido romper el molde y adoptar una descomunal batería de 7.300 mAh, todo un salto cuantitativo en la gama alta. Esta extraordinaria capacidad se consigue gracias a una innovadora tecnología, Silicon NanoStack, que permite hasta un 15% más de contenido de silicio.

La durabilidad de la batería también está garantizada. Según OnePlus, en efecto, mantendrá más del 80% de su capacidad original tras cuatro años de uso, además de funcionar de forma estable incluso a temperaturas extremas de 20 grados bajo cero. Y todo, como ya es costumbre de la casa, a una velocidad de carga vertiginosa, de 120W y capaz de suministrar el 100% de batería en apenas 39 minutos (50 W con carga inalámbrica). Es decir, que la autonomía dejará de ser una preocupación para los usuarios de este móvil.

Un panel de 125 Hz

Pasemos ahora a la pantalla, destinada a convertirse en un nuevo objeto de deseo para los amantes de la fluidez visual. De hecho, el OnePlus 15 estrena la que es, según la compañía, la primera pantalla LTPO 1.5K de 165 Hz de la industria. Un panel que promete una experiencia visual sin precedentes, especialmente en el consumo de vídeo y, por supuesto, en los videojuegos.

Con un brillo máximo de 1.800 nits, la visibilidad en exteriores también está garantizada incluso a pleno sol, mientras que la atenuación hasta 1 nit y la certificación TÜV Rheinland Intelligent Eye Care 5.0 buscan reducir la fatiga visual en entornos de baja luz. La resolución de la pantalla, sin embargo, ha bajado (pasa de QHD+ a 1.5K, aunque sube la tasa de refresco), lo que ya ha empezado a suscitar algunas críticas en foros especializados.

Nuevo sistema de fotografía

Con este nuevo terminal, OnePlus ha puesto fin a su larga colaboración con Hasselblad (algo que muchos lamentan sin disimulo) e inaugura lo que llama ‘una nueva era’ de la fotografía móvil alimentada por su propio motor: OnePlus DetailMax Engine, un algoritmo de procesamiento de imagen computacional diseñado para potencia la configuración de triple cámara de 50 MP.

El sistema fotográfico, en efecto, se compone de una cámara principal de 50 MP con Estabilización Óptica de Imagen (OIS); Un Ultra gran Angular de la misma resolución, con autoenfoque y que también hace las funciones de macro; y un Teleobjetivo Periscópico (también de 50 MP), con zoom óptico de 3.5x y zoom de calidad óptica de 7x. La cámara delantera es de 32 megapíxeles.

Un conjunto, desde luego, que sobre el papel parece prometedor, aunque es el software el que marca la diferencia al incluir modos como Ultra Clear 26MP para detalles extremos o Clear Night Engine para imágenes nocturnas más limpias. Según el fabricante, además, donde el OnePlus 15 realmente rompe moldes es en el vídeo, ya que se anuncia como el único dispositivo Android capaz de grabar en 4K a 120 frames por segundo (fps) con Dolby Vision, además de ofrecer soporte LOG para la gradación de color profesional.

En todo caso, en ABC aún no hemos tenido la oportunidad de poner a prueba el terminal y sus cámaras, por lo que nos reservamos por ahora la opinión sobre el nuevo sistema fotográfico.

Hasta arriba de IA

Si el procesador es el músculo, la IA es el intelecto. Y en ese ámbito, el sistema OxygenOS 16 se aprovecha de la gran velocidad de OnePlus para añadirle nuevas capacidades de inteligencia artificial a través de AI Plus Mind. La gran novedad es la tecla Plus Key, un botón dedicado que permite guardar cualquier contenido en pantalla en una base de conocimiento unificada llamada Mind Space.

Google Gemini se integra con esta base de datos local para ofrecer sugerencias personalizadas, como por ejemplo, crear un itinerario de viaje basándose en notas y lugares previamente guardados. Además, se incluyen herramientas prácticas como AI Writer para resúmenes automáticos o AI Recorder para transcripción de reuniones con identificación de hablantes. La marca ofrece además una prueba gratuita de tres meses de Google AI Pro, un movimiento inteligente para incentivar el uso de la IA más avanzada.

Duro como un tanque, pero con elegancia

En el apartado estético, el OnePlus 15 apuesta claramente por el minimalismo. Destacan sus marcos ultra finos de solo 1,15 mm gracias a la tecnología LIPO, que maximiza la inmersión visual.

El nuevo teñéfono llega en tres acabados diferentes: Infinite Black (vidrio AG mate), Sand Storm (marco de óxido microarcado, más duro que el aluminio y el titanio) y UltraViolet (recubrimiento de doble textura reactivo a la luz).

Pero es en la durabilidad donde el OnePlus 15 marca un nuevo estándar: con certificaciones IP66, IP68, IP69 e IP69K, en efecto, se posiciona como uno de los móviles más resistentes del mercado, capaz de aguantar inmersiones, chorros de agua a alta presión y las temperaturas más elevadas. En cuanto a los precios, la versión con 12 GB de RAM + 256 GB para almacenamiento cuesta 979 euros, mientras que la de 16 GB de RAM + 512 GB para almacenamiento sube hasta los 1.129 euros.

Artículos Relacionados