Publicado: noviembre 12, 2025, 10:00 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/vpn-escoger-mejor-protegerte-internet-20251112163214-nt.html
La privacidad en la red se ha convertido en una cuestión capital para muchos usuarios. Y si se quiere navegar de forma segura en la red, una de las mejores herramientas que tienen a su disposición son las VPN, que crean una conexión segura … y cifrada entre el dispositivo y el servidor de internet, protegiendo los datos y ocultando la dirección IP. Esto permite navegar de manera más privada y segura, como si estuvieras en otro lugar del mundo, porque lo haces de forma completamente anónima.
Emplearlas puede ser especialmente útil cuando usas redes WiFi públicas en lugares como cafeterías o aeropuertos, en las que es más sencillo que tus datos queden al descubierto. También te permite conectar tu dispositivo a un servidor en otro país, lo que hace que tu conexión parezca que proviene del extranjero. Así, puedes acceder a contenido restringido geográficamente en la red o, simplemente, simular que navegas desde otra ubicación.
En las tiendas de aplicaciones hay muchas VPN disponibles, tanto gratuitas como de pago. Estos son los trucos que debes seguir para escoger la mejor opción posible, según informa el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
Gratuitas o de pago
Las VPN gratuitas son las más empleadas por los usuarios y hay varias opciones bien valoradas disponibles. Sin embargo, estas herramientas también tienen sus pegas. Muchas monetizan sus servicios recopilando y vendiendo datos de los usuarios a terceros, incluidos anunciantes y empresas de marketing. También pueden utilizar protocolos de cifrado más débiles, ofrecer una velocidad de navegación limitada o abusar de los anuncios, lo que puede volver algo incómoda la experiencia de uso.
Mientras tanto, las versiones de pago suelen ofrecer protocolos de encriptación avanzados y políticas estrictas de no registro de datos. La velocidad y estabilidad de la navegación también tiende a ser mejor y suelen ofrecer una mayor variedad de servidores disponibles a nivel global a los que conectarse así como acceso a equipos de soporte técnico para resolver problemas o dudas. ¿La pega? Pues que hay que pagar una suscripción para tener acceso.
Cómo escoger la mejor opción
Si el usuario quiere tener la mejor VPN posible, Incibe recomienda que el comprobar la política de privacidad para asegurarse de que la escogida no almacene registros de su actividad en línea. Asimismo, lo ideal es que cuenten con protocolos de seguridad avanzados (como OpenVPN, IKEv2/IPsec o WireGuard).
Además, desde la institución destacan que «una buena VPN debe ofrecer conexiones rápidas y estables para evitar interrupciones durante la navegación, streaming o videollamadas»: «En el caso de servicios que requieran una mayor velocidad y estabilidad, o un uso específico, como la conexión puerto a puerto (P2P) se requerirá una clase específica de conexión VPN». Finalmente, debe contar con un equipo técnico humano accesible que pueda solucionar cualquier incidencia con la que se encuentre el usuario.
