Publicado: noviembre 12, 2025, 5:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/peng-liyuan-elegante-canto-poder-primera-dama-20251112122753-nt.html
De entre todas las personas que Xi Jinping ha opacado hasta convertirse en el líder chino más poderoso desde Mao Zedong, quizá la primera yazca al otro lado del lecho conyugal. A Peng Liyuan, que monopolizaba la fama de ambos cuando se arrejuntaron, … le queda hoy el nada magro consuelo de presidir China a su lado como primera dama. Como tal ha saludado estos días la visita de Estado de los Reyes a China, la primera de un monarca español en 18 años y también la primera del reinado de Felipe VI.
Peng nació en el condado de Yucheng, en la provincia de Shandong, en 1962. Hija del director del centro cultural local y de una cantante de ópera, a los cuatro años ya interpretaba fragmentos de composiciones tradicionales que entonaban alto y claro su vocación.
En 1980, a los 18 años, ganó un concurso de canto y pronto se encontró protagonizando una gira europea junto a la Orquesta Nacional de China que le llevó entre otros países, sí, a España. Su trayectoria se desarrollaría siempre entre la música y las armas, no en vano ese mismo año se incorporó a la Compañía de Danza y Canto del Ejército Popular de Liberación (PLA), las fuerzas armadas chinas.
En 1982 su fama se cuadraría con su participación en la gala de Año Nuevo de la televisión estatal china, el programa más visto del mundo, en el que desde entonces intervendría de manera regular más de una veintena de veces hasta 2007. Su entonación política también se iría afinando. En 1983 cantó para Kim Jong-il, futuro líder de Corea del Norte, durante su visita a China, y en 1985 acudió al frente para serenar a las tropas tras la batalla de Laoshan contra Vietnam. En 1989 hizo lo propio para los soldados que, por orden del Partido Comunista, abrieron fuego contra su propia población para sofocar las protestas de Tiananmen que pedían más aperturismo político, en la misma plaza donde hoy han sido recibidos los Reyes.
Los Reye, en la plaza de Tiananmen,
Agenda propia
Sin embargo, ninguna fecha es tan importante en su biografía como el año 1986, cuando le presentaron a un tal Xi Jinping, de aquella vicealcalde de la ciudad portuaria de Xiamen. Menos de un año después contrajeron matrimonio, pero las obligaciones llamaban. Al cabo de cuatro días, Peng ya había retomado su agenda, con un concierto en Pekín y otra gira internacional. En 1992 tuvieron una hija, Xi Mingze, pero ambos siguieron volcados en sus respectivas carreras hasta que el auge de Xi se volvió irrefrenable, facilitado en parte por la popularidad de su esposa.
Peng, conocida por su elegancia, es también una mujer de carácter. El empresario Desmond Shum, vinculado con la cúpula del régimen, cuenta en sus memorias ‘Red Roulette’ –’Ruleta roja’, sin edición en español– cómo organizó una cena con el prometedor político para sondear su disposición a hacer negocios. Xi, sin embargo, se mantuvo callado durante todo el encuentro, y fue Peng quien habló en su lugar en todo momento.
En 2012 Xi se puso al frente de China y Peng asumió el rol de primera dama. A diferencia de sus predecesoras, que habían mantenido un perfil bajo, esta dotó de nuevo significado a la figura, desempeñando labores diplomáticas de gran visibilidad a nivel nacional e internacional.
En ese sentido, tras la ceremonia de bienvenida y antes de la ofrenda floral ante el Monumento a los Héroes del Pueblo, Peng ha acompañado a la Reina Letizia a un centro para personas con discapacidad. Este lugar, conocido como el Edificio Huai, cuenta con 24 plantas dotadas con tratamientos de vanguardia, los cuales incluyen innovaciones tecnológicas como perros guía y exoesqueletos movidos por inteligencia artificial o robots asistentes.
