Suecia fortalece su cooperación militar con Ucrania a través de un envío armamentístico - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Suecia fortalece su cooperación militar con Ucrania a través de un envío armamentístico

«Además de fortalecer a Ucrania en el frente, es necesario reforzarla en las negociaciones», explica un portavoz del Gobierno sueco sobre la última motivación de esta medida anunciada en este preciso momento. Suecia enviará equipos por valor de unos 238 millones de euros a … Ucrania, incluidos misiles Patriot y municiones antitanque. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ucranianoVolodymyr Zelenski, para comunicarle personalmente la decisión y tratar en detalle la situación diplomática.
«Agradecí el apoyo tan tangible a la defensa. Este año, Suecia ha destinado 4.000 millones de dólares para apoyar nuestra defensa», ha publicado Zelenski en redes tras la charla. «Suecia, como todos los países nórdicos, apoya claramente la necesidad de un fin rápido, justo y creíble de la guerra y de una presión efectiva sobre Rusia. Es Rusia la que debe tomar medidas para poner fin a la guerra que ella misma inició. Seguiremos coordinándonos con Suecia y otros socios para fortalecer nuestras posiciones«, concluye el presidente ucraniano.
Suecia y Ucrania esperan además mantener en adelante un estrecho contacto. Kristersson y Zelenski han propuesto posibles formatos de reunión y han acordado visitarse mutuamente en un futuro cercano. Uno de los asuntos militares más urgentes sobre la mesa es la cooperación en el desarrollo de la aviación militar ucraniana. Este asunto se encuentra en fase de determinación de qué plataformas de combate operará la flota aérea ucraniana en las próximas etapas. «Acordamos que nuestros equipos, de Ucrania y Suecia, trabajarán en este tema de forma significativa», ha avanzado Zelenski.

Este inmediato envío de armas forma parte del nuevo acuerdo, en virtud del cual los aliados europeos cubren el coste de los equipos de defensa estadounidenses enviados a Kiev. El compromiso es parte de un paquete más amplio de 433 millones de euros coordinado conjuntamente con Dinamarca y Noruega. Este paquete incluye sistemas de misiles Patriot de fabricación estadounidense y otras municiones avanzadas, que en gran parte proceden de las reservas europeas existentes, según ha precisado el ministro sueco de Defensa, Pål Johnson.
Para acelerar la entrega, Washington ha prometido un rápido suministro de los sistemas donados, aunque la implementación logística será compleja. Países Bajos enviará también sistemas Patriot, al igual que Alemania. Además de los Patriot PAC-3, de fabricación estadounidense y adquiridos en 2021, la contribución de Suecia incluye munición de cohetes HIMARS, artillería para vehículos y equipos de mantenimiento. «El equipo de defensa debería estar disponible para Ucrania el próximo mes», calcula el ministro de Defensa sueco.
A esta iniciativa nórdica se suma también Dinamarca con unos 71 millones de euros y con la voluntad de aportar más si es necesario. «Si Ucrania requiere apoyo adicional más adelante, estamos abiertos a considerarlo», ha garantizado el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen.
Respecto a las negociaciones de paz en curso, el Gobierno de Suecia no es partidario de un acuerdo por encima de los europeos y pide la participación de la UE en el proceso. También exige la participación de Ucrania para un acuerdo válido. Suecia se adhiere a la declaración conjunta emitida por varios países europeos y la Comisión de la UE el domingo, que sostienen que «la línea del frente actual debería ser el punto de partida para las negociaciones».
Por su parte, los europeos piden «garantías de seguridad sólidas y creíbles» para Ucrania, así como el fin o una reducción significativa de las hostilidades antes de que comiencen las negociaciones de paz. Una declaración similar fue hecha el domingo por la noche por los estados nórdicos y bálticos. El subdirector del Consejo de Seguridad Nacional ruso, Medvedev, ha acusado a los europeos de querer impedir un acuerdo de paz.

Publicado: agosto 11, 2025, 6:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/suecia-fortalece-cooperacion-militar-ucrania-traves-envio-20250811124358-nt.html

«Además de fortalecer a Ucrania en el frente, es necesario reforzarla en las negociaciones», explica un portavoz del Gobierno sueco sobre la última motivación de esta medida anunciada en este preciso momento. Suecia enviará equipos por valor de unos 238 millones de euros a Ucrania, incluidos misiles Patriot y municiones antitanque. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ucranianoVolodymyr Zelenski, para comunicarle personalmente la decisión y tratar en detalle la situación diplomática.

«Agradecí el apoyo tan tangible a la defensa. Este año, Suecia ha destinado 4.000 millones de dólares para apoyar nuestra defensa», ha publicado Zelenski en redes tras la charla. «Suecia, como todos los países nórdicos, apoya claramente la necesidad de un fin rápido, justo y creíble de la guerra y de una presión efectiva sobre Rusia. Es Rusia la que debe tomar medidas para poner fin a la guerra que ella misma inició. Seguiremos coordinándonos con Suecia y otros socios para fortalecer nuestras posiciones«, concluye el presidente ucraniano.

Suecia y Ucrania esperan además mantener en adelante un estrecho contacto. Kristersson y Zelenski han propuesto posibles formatos de reunión y han acordado visitarse mutuamente en un futuro cercano. Uno de los asuntos militares más urgentes sobre la mesa es la cooperación en el desarrollo de la aviación militar ucraniana. Este asunto se encuentra en fase de determinación de qué plataformas de combate operará la flota aérea ucraniana en las próximas etapas. «Acordamos que nuestros equipos, de Ucrania y Suecia, trabajarán en este tema de forma significativa», ha avanzado Zelenski.

Este inmediato envío de armas forma parte del nuevo acuerdo, en virtud del cual los aliados europeos cubren el coste de los equipos de defensa estadounidenses enviados a Kiev. El compromiso es parte de un paquete más amplio de 433 millones de euros coordinado conjuntamente con Dinamarca y Noruega. Este paquete incluye sistemas de misiles Patriot de fabricación estadounidense y otras municiones avanzadas, que en gran parte proceden de las reservas europeas existentes, según ha precisado el ministro sueco de Defensa, Pål Johnson.

Para acelerar la entrega, Washington ha prometido un rápido suministro de los sistemas donados, aunque la implementación logística será compleja. Países Bajos enviará también sistemas Patriot, al igual que Alemania. Además de los Patriot PAC-3, de fabricación estadounidense y adquiridos en 2021, la contribución de Suecia incluye munición de cohetes HIMARS, artillería para vehículos y equipos de mantenimiento. «El equipo de defensa debería estar disponible para Ucrania el próximo mes», calcula el ministro de Defensa sueco.

A esta iniciativa nórdica se suma también Dinamarca con unos 71 millones de euros y con la voluntad de aportar más si es necesario. «Si Ucrania requiere apoyo adicional más adelante, estamos abiertos a considerarlo», ha garantizado el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen.

Respecto a las negociaciones de paz en curso, el Gobierno de Suecia no es partidario de un acuerdo por encima de los europeos y pide la participación de la UE en el proceso. También exige la participación de Ucrania para un acuerdo válido. Suecia se adhiere a la declaración conjunta emitida por varios países europeos y la Comisión de la UE el domingo, que sostienen que «la línea del frente actual debería ser el punto de partida para las negociaciones».

Por su parte, los europeos piden «garantías de seguridad sólidas y creíbles» para Ucrania, así como el fin o una reducción significativa de las hostilidades antes de que comiencen las negociaciones de paz. Una declaración similar fue hecha el domingo por la noche por los estados nórdicos y bálticos. El subdirector del Consejo de Seguridad Nacional ruso, Medvedev, ha acusado a los europeos de querer impedir un acuerdo de paz.

Artículos Relacionados