Publicado: julio 17, 2025, 12:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ucrania-apuros-defender-region-donetsk-ante-aumento-20250717173700-nt.html
La situación en torno a Pokrovsk es «crítica y es probable que se deteriore aún más en el futuro próximo», resume el experto militar ucraniano Tatarigami en su cuenta de X. Durante las pasadas 24 horas, el Estado Mayor de las Fuerzas de … Kiev registró 160 enfrentamientos en la línea de contacto, de los cuales 51 tuvieron lugar en Pokrovsk.
Esta localidad situada en el sur de Donetsk, hogar de más de 60.000 personas antes de la invasión a gran escala, luce ahora desdibujada. Desde hace más de un año ha sufrido un asalto ruso constante. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, asegura que Rusia ha desplegado a 110.000 soldados en la zona. El objetivo del Kremlin es rodear las ciudades clave de Pokrovsk y Konstantinivka para obligar a las tropas de Zelenski a abandonar dos bastiones fundamentales en la defensa de esta región ucraniana.
Rusia goza de superioridad numérica y sus drones acosan constantemente las principales rutas logísticas de los militares ucranianos. Las rotaciones de los soldados se alargan, incluso meses, debido al peligro que supone entrar y salir de las zonas de combate. También los vehículos aéreos no tripulados de Kiev dificultan los movimientos rusos. Las ultimas tecnologías han transformado el campo de batalla y las operaciones. Los asaltos rusos se realizan ahora a bordo de motocicletas y en pequeños grupos de no más de seis soldados.
A paso lento y a costa de altas bajas, según afirman desde Kiev, los militares del Kremlin han logrado consolidar terreno entrono a Pokrovsk y Konstantinivka. Y lo que es más peligroso, están teniendo éxito en su objetivo de hacer intransitables las carreteras regionales de Ucrania. Vías clave para el abastecimiento de las fuerzas defensoras que sostienen la línea de frente. Como ha sucedido con la carretera T 0504 que une las dos localidades sitiadas. «El avance ruso está siendo contenido, pero su cruce de la carretera Pokrovsk-Kostantinivka es un revés estratégico y logístico», confesó a Reuters el portavoz militar del grupo de fuerzas Khortitsia, Viktor Trehubov.
Riesgo de crisis en el frente
El grupo de analistas ucraniano Deep State destaca que, durante el mes de junio, el ejército atacante se ha apoderado de 556 km². Esta es su mayor expansión mensual desde noviembre de 2024. El Kremlin busca romper la cinturón defensivo conformado por las las principales ciudades libres de Donetsk: Kostantinivka, Kramatorsk y Sloviansk. Las dos últimas son el corazón administrativo de la región de Donetsk desde hace más de una década. Al contrario de lo que sucedió en la batalla de Bajmut, hasta el momento Moscú está evitando enzarzarse en los combates urbanos.
El militar ucraniano Olexandr Solonko, que sirve en el frente de Donetsk, ha destacado en su cuenta de X la probabilidad de que se produzca una crisis en el frente ante la presión enemiga. «Los rusos creen que el efecto acumulativo de estos 3,5 años pronto dará resultados. Ya sea en 60 días o a finales de año, el plazo exacto no es tan crucial. El resultado dependerá de si Occidente respaldará sus palabras con acciones y si podemos corregir nuestros errores».
La región oriental de Donetsk es el objetivo número uno del Kremlin en cuanto a ocupación territorial. El jefe del Estado Mayor de Rusia, Valery Gerasimov, se habría trasladado el 14 de julio a la esta área para inspeccionar el «centro» de las fuerzas rusas que luchan en Pokovsk, según afirmó el Ministerio de Defensa ruso. Un viaje que indica esta prioridad de los mandos rusos. Putin quiere tomar Pokrovsk antes de que finalice 2025. La provincia, parcialmente controlada por los separatistas apoyados por Moscú desde 2014, es el escenario del mayor número de combates diarios desde hace meses.
Con la renovada ofensiva de verano –que Putin prometió intensificar en los próximos 60 días– Moscú aspira también a asentar sus tropas en una nueva región de Ucrania, Dnipropetrovsk. Hasta el momento sin frente de guerra. «Hay constantes ataques con la intención de atravesar la frontera de la región de Dnipropetrovsk a cualquier precio», declaró el portavoz militar, Viktor Trehubov.