Netanyahu pierde a su jefe negociador a las puertas de la segunda fase del acuerdo en Gaza - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Netanyahu pierde a su jefe negociador a las puertas de la segunda fase del acuerdo en Gaza

Publicado: noviembre 12, 2025, 2:29 pm

Después de dos extensiones, Ron Dermer presentó a Benjamin Netanyahu su dimisión como ministro de Asuntos Estratégicos. El diplomático dirigió una carta al primer ministro para decirle que «he trabajado junto a ti para afrontar los desafíos del ataque del 7 de octubre y la guerra de dos años en siete frentes. Siento que mi etapa ministerial ha concluido y es el momento de dar paso a otra persona».

Dermer aseguró que cuando asumió el cargo prometió a su familia que sería por un plazo de dos años y que se vio obligado a extenderlo para «neutralizar la amenaza existencial que representan las capacidades nucleares de Irán», en la guerra de junio, y «para poner fin a la guerra en Gaza en los términos fijados por Israel y para traer de vuelta a nuestros rehenes». El exministro piensa que «este Gobierno será recordado tanto por el ataque del 7 de octubre como por su gestión de la guerra de dos años en siete frentes que le siguió».

Netanyahu le agradeció su «tremenda ayuda» y le dijo que «sé que todavía tienes mucho por contribuir en el futuro». El ministro de Defensa, Israel Katz, también elogió su servicio diplomático y su «dedicación y profunda responsabilidad», señalando que «los ciudadanos de Israel le deben mucho». Dermer formaba, junto a Katz, el sector más duro y cercano al primer ministro durante toda la guerra en Gaza, lo que le costó las críticas de las familias de los rehenes, que le echaron en cara dilatar la negociación y no dar prioridad a un acuerdo de intercambio.

Israel pierde a su jefe negociador con Hamás, pero sobre todo a su mejor interlocutor con Estados Unidos. Dermer, embajador israelí en Washington entre 2013 y 2021, es una persona cercana a Donald Trump y a su equipo. Durante el primer mandato del presidente republicano medió para el traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén y el reconocimiento de la soberanía sobre los Altos del Golán. Los medios israelíes apuntaron a Yechiel Leiter, actual embajador de Israel en Estados Unidos, como la persona que asumirá algunas de las funciones de Dermer.

Trump pide perdón para Netanyahu

El anuncio de Dermer quedó eclipsado con el paso de las horas por la carta que envió Trump a su homónimo Isaac Herzog para pedir «el perdón» para Netanyahu. El primer ministro se enfrena a un juicio por corrupción y el presidente estadounidense lo considera «una persecución injustificada» por lo que solicitó el perdón total ya que se trata de «un primer ministro en tiempos de guerra decidido y formidable» cuya «atención no debe desviarse innecesariamente». Trump aseguró que respeta la independencia del sistema judicial israelí.

La oficina de Herzog indicó que, aunque aprecian profundamente el apoyo de Trump a Israel, cualquier solicitud de perdón debe seguir los procedimientos formales establecidos. Trump ha pedido en numerosas ocasiones el perdón para Netanyahu, pero fue la primera vez que realizó una solicitud formal y por escrito.

El primer ministro de Israel con más tiempo en el cargo hace historia también por ser el primer jefe de Estado en activo que comparece ante la Justicia. La Fiscalía le imputa tres delitos de soborno, fraude y abuso de autoridad, que le pueden acarrear una pena de hasta diez años de prisión. El proceso ha sufrido un retraso importante debido a la guerra en Gaza y las voces críticas con el líder del Likud le acusan de estirar el conflicto en la Franja para evitar comparecer ante la Justicia.

Related Articles