Publicado: noviembre 14, 2025, 12:45 pm

El primer reo condenado por un delito común ingresó, la noche del jueves, al Centro Penitenciario de Tiltil, como fue rebautizado Punta Peuco tras su conversión en una cárcel ordinaria, decisión de la Administración Boric que la Contraloría acogió la semana pasada.
Así lo confirmó la mañana de este viernes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, reiterando que es «la primera persona condenada por un delito no vinculado con graves violaciones a los DD.HH. o crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar» en ser trasladada a ese recinto.
Este hito «da cuenta de que el establecimiento penal de Tiltil ya no es especial, como lo era hasta el 4 de noviembre, cuando se publicó en el Diario Oficial la modificación al decreto», destacó el secretario de Estado.
Durante el mismo punto de prensa, el director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, complementó que en la víspera, el interno «fue sometido a los protocolos de ingreso, tanto desde el punto de vista sanitario como de seguridad, en los términos que habitualmente se produce».
«Se trata de una persona condenada por violación de menor de 14 años, con pena única, bajo compromiso delictual y muy buena conducta -no tiene problemas de mal comportamiento-, y con un bajo saldo de condena al año 2027«, detalló la autoridad carcelaria.
En los últimos días, candidatos de derecha han cuestionado al Gobierno por ejecutar esta medida a pocos meses de dejar La Moneda, mientras que el alcalde y los vecinos de Tiltil protestaron abiertamente en contra de la conversión de la cárcel, por la posible inseguridad que puede acarrear.
Sin embargo, la última encuesta Cadem arrojó que siete de cada 10 chilenos consultados apoyaban el fin de Punta Peuco, cuya existencia y exclusividad para violadores de DD.HH. ha sido polémica desde su creación, hace 30 años.
