Denuncian vulneración a estudiantes de escuela rural de Osorno: aguas servidas llegan hasta escuela - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Denuncian vulneración a estudiantes de escuela rural de Osorno: aguas servidas llegan hasta escuela

Publicado: julio 9, 2025, 2:53 am

Ante la Defensoría de la Niñez se denunció la situación que atraviesan estudiantes de una escuela rural de Osorno, en la región de Los Lagos, ubicada en una zona declarada en alerta sanitaria por la contaminación con aguas servidas.

Se trata del sector de Pichil, situado a 15 kilómetros de Osorno, donde la falta de un sistema de alcantarillado y planta de tratamiento se traducen a escurrimiento de aguas residuales, que contaminan una vía principal y por gravedad, el patio de una escuela.

El caso de larga data, con un frustrado proyecto de construcción de redes y para la concejala de esta comuna, Natali Guissen, se configura la vulneración de derechos a los alumnos.

Denuncian vulneración de derechos de estudiantes en Osorno: aguas servidas llegan hasta escuela

“Considerando que hay niños, niñas y adolescentes involucrados en esta crisis sanitaria, en donde se ven afectados derechos fundamentales con los que ellos están resguardados por las distintas convenciones que está suscrita el país”, es que la edil apunta a que se configurarían vulneraciones de este tipo por parte de la Municipalidad, “al no tomar las medidas correspondientes”.

“Y, por tanto, también la Defensoría puede tomar medidas o acciones legales contra el municipio para darle mayor celeridad a las medidas y que estas no sean solamente paliativas”, añadió.

Lee también…

La autoridad comunal advierte que hay en usos de intervenciones paliativas que no se concretan aún y de paso, sumó la necesidad de analizar la salubridad del suministro de agua que abastece al sector.

Desde el municipio de Osorno confirmaron una intervención con medidas temporales que revierta la contaminación en la localidad mientras se espera el cumplimiento de los procesos administrativos para liberar recursos regionales que permitan obras definitivas.

Lee también…

Related Articles