Publicado: noviembre 14, 2025, 12:46 am

La Corte Suprema de México embistió este jueves contra Ricardo Salinas Pliego, uno de los principales empresarios del paÃs. El máximo tribunal, muy alineado con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, le reclama al magnate por una deuda de alrededor de 1500 millones de … euros.
Salinas Pliego es propietario de ‘TV Azteca’, señal de televisión de corte crÃtico hacia Sheinbaum. Según Forbes su patrimonio ronda los 5500 millones de dólares. Además de los medios de comunicación, tiene inversiones en sectores estratégicos como banca, telecomunicaciones, consumo masivo y servicios petroleros.
En los últimos años Salinas Pliego se ha vuelto un crÃtico recurrente del oficialismo, tanto del expresidente Andrés Manuel López Obrador como de Sheinbaum, al punto que la prensa mexicana comienza a considerar como un potencial candidato de la oposición.
El magnate ha señalado a ambos gobiernos por el cobro de impuestos, la inseguridad y los más resonantes escándalos de corrupción. En este contexto es que se conoce la resolución judicial en su contra.
La Corte Justicia desechó este jueves los últimos recursos del empresario para impugnar siete créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33. 477 millones de pesos, aproximadamente 1500 millones de euros.
Por unanimidad, la Corte resolvió que ninguno de los recursos de las empresas de Salinas Pliego planteaba algún tema novedoso o relevante de interpretación Constitucional, por lo que no ameritaban un estudio de fondo.
El máximo tribunal, por tanto, no hizo pronunciamiento alguno sobre la legalidad de las resoluciones del ente recaudador mexicano, que ya habÃan sido revisadas y confirmadas por varios tribunales colegiados. Ningún ministro argumentó en favor de las empresas quejosas, y las intervenciones solo fueron para sintetizar los proyectos y pedir algunas correcciones menores.
Una vez que la Corte notifique sus sentencias, el Gobierno podrá ejecutar el cobro coactivo de las deudas, directamente sobre las cuentas de las empresas, o poniendo a remate inmuebles y otros activos que han estado embargados como garantÃa durante los litigios, algunos con más de una década de antigüedad.
Lo anterior, si las empresas no pagan voluntariamente. Salinas Pliego propuso en octubre un pago global máximo de 8964 millones de pesos, alrededor de 400 millones de euros.
Salinas Pliego informó que acudirán a instancias internacionales: «Las resoluciones emitidas en esta instancia nos obliga a acudir a otras vÃas, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantÃa y protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas, y exhibiendo ante los ojos del mundo todas las pruebas de la persecución polÃtica sistemática».
«De igual forma, seguimos esperando la respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nuestras solicitudes para que cuantifique el monto de nuestros créditos fiscales, con apego a derecho y a sus propias resoluciones, sin cobros dobles e ilegales. Su silencio administrativo y dilación de nuestros procesos sólo confirma la consigna y motivación polÃtica por parte del Gobierno federal», agregó.
