Paris Jackson muestra la lesión que le ha provocado el consumo de cocaína en el tabique nasal: estos son los duros efectos de la droga - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Paris Jackson muestra la lesión que le ha provocado el consumo de cocaína en el tabique nasal: estos son los duros efectos de la droga

Publicado: noviembre 12, 2025, 3:54 pm

La modelo Paris Jackson, hija del cantante Michael Jackson, ha mostrado en su perfil de la red social TikTok un vídeo en el que muestra la lesión en el tabique nasal, que, especifica, le ha provocado el consumo de drogas por vía intranasal. «Es por lo que creéis que es», dice en el vídeo. «No toméis drogas».

Ya en enero, Jackson se sinceró públicamente acerca de sus problemas pasados con el consumo de drogas, llegando a confesar que era «alcohólica y heroinómana». De hecho, pese a que la perforación del tabique puede solucionarse con una operación de cirugía plástica, confiesa que no quiere hacerlo porque hace ya seis años que esta sobria, y teme que los fármacos para el dolor postoperatorio pudieran hacerle recaer en adicciones.

Las lesiones nasales son un efecto bien documentado del consumo de drogas como la cocaína, tal y como explica un artículo publicado en la revista científica Trastornos adictivos.

Los efectos de la cocaína en el tabique nasal

Concretamente, los autores detallan que «la cocaína esnifada es muy agresiva para el septum nasal [el tabique nasal], y si se consume de manera habitual puede ocasionar destrucción de la mucosa, el cartílago o incluso el hueso».

«El uso habitual de cocaína inhalada», amplían, «puede producir una serie de complicaciones en el tracto nasosinusal, así como la cavidad oral y la orofaringe. La clínica abarca desde síntomas leves, como el sniffing (necesidad constante de sorber la secreción nasal), la dificultad respiratoria nasal, la formación de costras, la hiposmia, la rinorrea o las epistaxis [sangrado nasal], hasta cuadros graves como la necrosis centrofacial con comunicación oronasal pasando por la más conocida perforación septal».

Los daños pueden de hecho extenderse más allá del tabique, explican: «la destrucción tisular puede afectar al tabique, a las paredes laterales de las fosas, a la pirámide nasal, al paladar óseo y al paladar blando».

¿Se puede reconstruir con ciurgía?

Efectivamente, reconocen que una vez que se ha identificado que la causa de la lesión es efectivamente el consumo de cocaína (descartando otras posibilidades que podrían concurrir en los pacientes con el consumo de la sustancia) es posible tratar el daño, si bien las actuaciones específicas para la complicación deben ser secundarias a las intervenciones orientadas a que la persona abandone el consumo de drogas.

Concretamente, se toman medidas para garantizar una buena higiene nasal, curas locales para desbridar tejido necrótico y antibioterapia para solucionar y prevenir posibles infecciones. En los casos que cursan con destrucción del paladar óseo, pueden usarse obturadores para minimizar afectación sobre el habla y dificultades para tragar.

Pasados unos años del cese del consumo, puede estar indicada la cirugía reconstructiva, que podría reparar las estructuras dañadas y cerrar eventuales fístulas. Con todo, es un procedimiento no exento de riesgos y molestias, con un pronóstico incierto según las características del paciente.

Referencias

J.L. Sánchez-Jara, M.I. Martiño, J. Granell, J. Gavilanes, M.J. Lavilla, T. Collazo, G. Martín. Actitud ante lesiones destructivas mediofaciales en pacientes que esnifan cocaína. Trastornos adictivos (2010). DOI: 10.1016/S1575-0973(10)70019-2

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles