Publicado: noviembre 12, 2025, 1:50 pm
Fácil y al acceso de cualquier paciente. Así es la terapia que propone un estudio del Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana (EE.UU.), publicado en la revista ‘ Menopause ‘, para manejar los síntomas de la menopausia, como el insomnio o los cambios de humor. Se trata del autoerotismo, una terapia la mayoría de las mujeres estarían dispuestas a probarlo, aunque pocas reconocen que sus médicos se lo hayan mencionado. Los investigadores encuestaron a una muestra demográficamente representativa de 1.178 mujeres de entre 40 y 65 años en EE.UU. sobre sus experiencias con los síntomas de la menopausia y la efectividad de las estrategias actuales para el manejo de los síntomas, incluyendo la terapia hormonal, los suplementos, los factores del estilo de vida y el placer sexual, entre otros. De acuerdo con el cuestionario, casi el 14% de las mujeres perimenopáusicas informaron usar la masturbación de forma regular como una estrategia para el manejo de sus síntomas. Según el informe, estrategias como el ejercicio (25%), la relajación (24%), la dieta (21%) y los suplementos (19%), eran las más utilizadas, mientras que pocas mujeres (4%) reconocieron usar terapia hormonal recetada. Aproximadamente un tercio informó no usar ningún método para el manejo de los síntomas En comparación con otros enfoques, la masturbación se calificó entre las estrategias más efectivas para el alivio de los síntomas en una escala de 5 puntos, con una puntuación de 4,35 frente a 3,89-4,.06 para varios cambios en el estilo de vida. La efectividad de la terapia hormonal también obtuvo una alta puntuación de 4,2, a pesar de tener una de las tasas de utilización más bajas. Cuando los investigadores preguntaron sobre cómo la masturbación afectaba a los síntomas específicos de la menopausia, el 46% de las participantes informaron una mejora de al menos un síntoma de la menopausia, incluyendo una mejora del estado de ánimo (43%), un aumento de los sentimientos de deseo y placer sexual (13%), una mejora del sueño (13%), una mejora de la lubricación vaginal (11%), alivio del dolor (8%), reducción de los sofocos (3%) y otros impactos positivos (10%). Es importante destacar que la mayoría de las mujeres perimenopáusicas (66%) afirmaron que se masturbarían con mayor frecuencia si supieran que esto podría tener un impacto positivo en sus síntomas, y más de la mitad (57%) indicaron que estarían dispuestas a probar la masturbación para aliviar los síntomas si su médico se lo recomendara . Esto subraya la importancia de mantener conversaciones abiertas y basadas en la evidencia entre pacientes y profesionales de la salud sobre salud sexual. De acuerdo con la investigación, las mujeres perimenopáusicas tuvieron una probabilidad significativamente mayor que las posmenopáusicas de afirmar que su médico les había hablado sobre la menopausia (54% frente a 46%), sin embargo, ambos grupos reportaron bajos índices de haber recibido orientación médica sobre la masturbación (7% frente a 4%). «Las conversaciones sobre la menopausia a menudo se centran en la terapia hormonal o los cambios en el estilo de vida, pero el autoerotismo sigue siendo ignorado», señala Cynthia Graham , científica sénior del Instituto Kinsey. «Nuestros hallazgos sugieren que la masturbación puede desempeñar un papel importante en el manejo de los síntomas». El estudio también desveló un posible cambio generacional en las opiniones sobre el autoerotismo: las mujeres perimenopáusicas tenían una probabilidad significativamente mayor que las posmenopáusicas de informar que se habían masturbado en el último año y que lo habían hecho con más frecuencia. También estaban significativamente más abiertas al autoerotismo para el alivio de los síntomas en comparación con las mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, no todas las mujeres estarían abiertas a la idea de la masturbación, independientemente de si pudiera ayudar a aliviar los síntomas; una de cada cinco mujeres encuestadas informó que nunca se había masturbado. El trabajo se suma a las evidencias recientes que enfatizan las conexiones entre el bienestar sexual y el cuidado de la menopausia. Si bien el manejo efectivo de la menopausia requiere una solución adaptada a cada persona, es probable que una combinación de estrategias de manejo, incluido el autoerotismo, produzca los resultados de salud más positivos.
