Publicado: junio 19, 2025, 8:53 pm
Marcado por el solsticio, este viernes 20 de junio iniciará oficialmente la estación de invierno en Chile y todo el hemisferio sur, evento en el que el sol ilumina en forma oblicua a esta parte del planeta, y a su vez, comienza el verano en el hemisferio norte.
Según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), este viernes a las 22:42 horas (UTC-4) se producirá el solsticio de invierno, que corresponde «a la fecha en que el sol alcanza la mayor latitud en el hemisferio norte, llamada también ‘Máxima Declinación Norte’ en términos astronómicos y de navegación».
«Lo antes señalado, coincide con el llamado trópico de Cáncer, localizado en el paralelo 23° 27′ Norte», indicó el organismo, que explicó también que mañana será «el día de menor duración de luz solar y consecuentemente, de mayor duración de la oscuridad, llamado comúnmente como el día más corto».
El solsticio de invierno también representa un momento de reflexión y renacimiento para muchas culturas. Para los pueblos originarios de Chile, como los mapuche, este evento astronómico es conocido como el We Tripantu, que significa «nuevo ciclo» o «nuevo año».
Esta celebración coincide con el retorno del Sol y simboliza el renacimiento de la naturaleza y la renovación de la vida. Es un momento de conexión profunda con la tierra y el cosmos, y una oportunidad para renovar el compromiso con las tradiciones ancestrales.
La estación fría se extenderá hasta el próximo 22 de septiembre, cuando ocurra el equinoccio de primavera de 2025.