Publicado: noviembre 11, 2025, 11:13 pm
La Libertad Avanza busca evitar repetir errores como los que vivió en el desarrollo de la tarea parlamentaria de 2024 con la llegada de sus primeros diputados y los debates de la Ley Bases.
Esa inexperiencia política que tuvo entonces hoy pretende dejarla atrás y ya organizó clases grupales, tres veces por semana, para los diputados nacionales que recién ingresan. Hace una semana, de la mano de Karina Milei cada uno de ellos recibió un ejemplar de la Constitución Nacional y del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Esos obsequios de la Casa Rosada fueron solo el anticipo que las clases legislativas comenzarían a los pocos días. Este martes hubo dos turnos, unos después del mediodía y el otro a las 19. Coordinados por Adrián Pagán, el secretario Parlamentario del Cuerpo y exdirector de la Diplomatura Parlamentaria en el Senado Nacional.
Lee También: Milei avanzó con la reorganización del gabinete y les transfirió áreas clave a Adorni y Bullrich
La cátedra se llama Introducción a la tarea legislativa, dirigida a los diputados electos de la Libertad Avanza, en el edificio anexo de la Cámara de Diputados. Cada uno de los alumnos con fueros parlamentarios tomaron notas y recordaron varios de los ejemplos que los oradores del encuentro plantaron en la clase. Se abordaron temas reglamentarios, administrativos y de comunicación.

El primero en hacer uso de la palabra fue Gabriel Bornoroni, jefe de la bancada oficialista, y los nuevos secretarios parlamentarios del bloque Nicolas Mayoraz y Silvana Giudici, quien cumplió ese rol en sus épocas de diputada del Pro y mano derecha de Cristian Ritondo.
También, hicieron uso de la palabra la secretaria parlamentaria saliente Nadia Márquez, que pasará a ocupar una banca en el Senado nacional y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Bertie Benegas Lynch.
Los participantes coincidieron en que el foco de los próximos meses será lograr aprobar las leyes que enviará el Poder Ejecutivo, el Presupuesto 2026, el primer desafío. Benegas Lynch ya les envió los dictámenes del proyecto que logró aprobar en su comisión y que deberán dictaminar nuevamente con la nueva conformación de la comisión.
Las otras iniciativas serán las Reformas que diagrama el Gobierno, Laboral y Tributaria, y que el propio Javier Milei y la secretaria general, Karina Milei, ya le anticiparon a cada uno de ellos cuando los reunieron la última semana en la Casa Rosada.
Lee También: El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó que la Argentina ya utilizó una parte del swap de monedas
De las clases magistrales participaron además de Bornoroni, Giudici, Márquez, Benegas Lynch y Mayoraz, los legisladores Santiago Pauli, Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johana Longo, Sergio Figliuolo (Tronco), Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Joaquín Ojeda, Luisa González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera, Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Brizuela, Virginia Gallardo, Atilio Basualdo, Diego Hartfield, Maura Gruber, Rosario Goitía, Guillermo Agüero, Abel Chiconi, Mónica Becerra, Carlos Almena, Adrián Ravier, Gastón Riesco, Soledad Mondaca, Gino Visconti, y Miguel Rodríguez.
