Publicado: noviembre 13, 2025, 7:58 pm
La cadena británica BBC se ha disculpado este jueves con el presidente de EEUU, Donald Trump, por la edición que realizaron del discurso que proclamó el mandatario el 6 de enero de 2021, el día del asalto al Capitolio. El medio se ha negado a pagar una indemnización y ha asegurado que no volverá a emitir el programa en el que se emitió el discurso, según ha informado la propia BBC. La disculpa se ha producido después de que los abogados de Trump amenazaran con demandar a la cadena por 1.000 millones de dólares si la compañía no emitía una retractación, se disculpaba y lo indemnizaba.
«Los abogados de la BBC han escrito al equipo legal del presidente Trump en respuesta a una carta recibida el domingo», ha informado un portavoz de la cadena. «Si bien la BBC lamenta sinceramente la forma en que se editó el vídeo, discrepamos rotundamente de que exista fundamento para una demanda por difamación», ha continuado. Además, el presidente de la cadena, Samir Shah, ha enviado una carta de carácter personal a la Casa Blanca en la que sostiene que lamenta la edición del discurso.
Durante un mitin celebrado aquel 6 de enero de 2021 el presidente dijo: «Vamos a caminar hasta el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas». Y más de 50 minutos después agregó: «Y luchamos. Luchamos como demonios«. Sin embargo, en la edición del programa emitido en 2024 se le observa diciendo: «Vamos a marchar hasta el Capitolio… y allí estaré contigo. Y lucharemos. Lucharemos como demonios».
Después de que el diario The Telegraph revelara un memorándum interno de la BBC en el que se hablaba de la manipulación del discurso de Trump, el director general de la cadena, Tim Davie, y la directora ejecutiva de noticias, Deborah Turness, dimitieron. «La BBC está funcionando bien, pero se han cometido algunos errores y, como director general, debo asumir la responsabilidad final», escribió Davie en su carta de despedida. Después, Shah pidió disculpas al parlamento británico por los «errores de criterio» en la edición del documental.
Tras la dimisión de los ejecutivos, los medios estadounidenses revelaron una carta de los abogados del mandatario en la que se exigía a la BBC una retractación y una disculpa. «Si la BBC no cumple con lo anterior antes del 14 de noviembre de 2025 a las 17.00 horas (23.00 hora peninsular española), el presidente Trump no tendrá más remedio que ejercer sus derechos legales y equitativos, los cuales se reserva expresamente y no se renuncia a ellos, incluyendo la posibilidad de interponer una demanda por daños y perjuicios por un monto no inferior a mil millones de dólares. La BBC queda notificada«, sostenía el documento.
