Bruselas lanza su 'escudo para la democracia' con un ejército de influencers y un centro frente a injerencias extranjeras - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bruselas lanza su 'escudo para la democracia' con un ejército de influencers y un centro frente a injerencias extranjeras

Publicado: noviembre 12, 2025, 10:16 am

La democracia está bajo mucha presión, y tiene que defenderse… pero solo si se quiere. Esa es la premisa bajo la que la Comisión Europea ha presentado este miércoles el llamado ‘escudo para la democracia‘, con el objetivo de mejorar la capacidad de reacción de la UE frente a las injerencias extranjeras, los efectos negativos de la IA o las campaña de desinformación, sobre todo las relacionadas con los procesos electorales. Pero el matiz está en que a estas iniciativas los países miembros podrán sumarse solo si lo consideran oportuno.

El Centro Europeo para la Resiliencia Democrática es el pilar fundamental de este plan, y ya fue anunciado por la presidenta Ursula von der Leyen en el último discurso sobre el estado de la Unión. Estará abierto para los países miembros pero también para los candidatos a la adhesión, como todas las iniciativas que se incluyen. Fuentes comunitarias reconocen que las autocracias están empleando tácticas cada vez más agresivas y asumen que la UE tiene que tener herramientas para defenderse. Además, las herramientas digitales ayudan a la gente a conectarse y a involucrarse, pero también arman sus emociones y usan valores democráticos claves, como el libre diálogo, para luchar contra la democracia en sí misma, añaden las fuentes.

En Bruselas, al mismo tiempo, ponen a Moldavia como ejemplo tanto de terreno ‘perfecto’ para la interferencia extranjera, en este caso rusa, pero también como paradigma de buenas prácticas frente a la desinformación. El objetivo, comentan en la Comisión, es que se refuerce la capacidad colectiva para anticipar, monitorear y reaccionar a estas amenazas, con precedentes no solo como el moldavo, sino también en Países Bajos o en campañas como la del brexit o durante la pandemia de Covid.

En la batería de ideas que tiene Bruselas se añade también una red de influencers: personas que vemos todos los días en las redes sociales y que tienen miles o millones de seguidores podrán «dar a conocer las normas pertinentes de la UE y promover el intercambio de buenas prácticas», explica la Comisión.

Al mismo tiempo, se pone sobre la mesa la opción de poner en marcha el próximo año de una cartera de identidad digital de la UE para los ciudadanos y residentes en el bloque comunitario o la creación de una red europea de verificadores de datos que trabajarán en un repositorio de verificación de datos. Y es que la pluralidad y la defensa de los medios de comunicación es otra de las patas del ‘escudo’ presentado este jueves, reafirman las fuentes comunitarias.

Si bien la organización y la celebración de elecciones son competencia de los Estados miembros, asume el Ejecutivo comunitario, «es necesario reforzar la cooperación a escala de la UE para hacer frente a los retos comunes en este ámbito». Por lo tanto, la Comisión reforzará la labor de la Red Europea de Cooperación Electoral, organizando intercambios sistemáticos sobre temas clave para la integridad de los procesos electorales. La Comisión, por otro lado, también presentará una guía sobre el uso responsable de la inteligencia artificial en los procesos electorales y actualizará el conjunto de herramientas electorales de la Ley de Servicios Digitales (DSA), añade en la estrategia.

Dentro de estos planes, Bruselas incluye una llamada a la participación de la sociedad civil. Así, quiere «estimular la innovación en las plataformas en línea que permiten la participación en la democracia a través de un nuevo centro tecnológico cívico«. A mismo tiempo, «para promover el conocimiento de los derechos democráticos de los ciudadanos en virtud del Derecho de la UE», dicen, la Comisión presentará una guía de la democracia de la Unión.

«Europa se muestra más fuerte que nunca para defender sus fundamentos y valores democráticos. Los ciudadanos son el corazón de nuestras democracias. Nuestras propuestas van más allá de la defensa: se trata de empoderamiento. Queremos que todos los ciudadanos, todas las asociaciones, todas las voces sepan que Europa está con ellos. Una democracia segura, abierta y resiliente es la mejor respuesta a quienes pretenden dividirnos o debilitarnos», resumió en rueda de prensa la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario Hena Virkkunen, encargada de la soberanía tecnológica.

En esa misma línea fue también la reacción de Von der Leyen. «La democracia es la base de nuestra libertad, prosperidad y seguridad. El Escudo Europeo de la Democracia reforzará los elementos fundamentales que permiten a los ciudadanos vivir cada día nuestros valores democráticos compartidos», sostuvo, porque, sentenció, «esta es la fuerza de Europa y debemos protegerla».

Related Articles