Qué dicen las encuestas en California sobre el 4 de noviembre: ¿gana la Proposición 50 de Gavin Newsom? - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qué dicen las encuestas en California sobre el 4 de noviembre: ¿gana la Proposición 50 de Gavin Newsom?

Publicado: noviembre 1, 2025, 9:13 pm

A pocos días de la elección especial del 4 de noviembre en California, una nueva encuesta reveló que la Proposición 50, impulsada por el gobernador Gavin Newsom, cuenta con una ventaja considerable entre los votantes. Se trata de una iniciativa que podría redefinir el mapa político del Estado Dorado y modificar el equilibrio de poder en el Congreso de Estados Unidos.

El apoyo a la Proposición 50 impulsada por Gavin Newsom en California

La Proposición 50, impulsada por Newsom y los demócratas de California, busca redibujar los distritos electorales del estado con el objetivo de incrementar la representación del partido en la Cámara de Representantes. Si los votantes la aprueban, el cambio podría traducirse en hasta cinco nuevos escaños demócratas en Washington D.C.

La Proposición 50, impulsada por los demócratas, tiene como objetivo central incrementar la representación del partido en el Congreso de EE.UU.

La iniciativa surgió después de que el presidente Donald Trump alentara a los republicanos de Texas a modificar sus distritos para fortalecer su presencia en el Congreso. En respuesta, Newsom propuso a los californianos una reorganización excepcional, para romper con la práctica tradicional de realizar este proceso cada diez años tras el censo nacional.

Según la encuesta de Los Angeles Times y la Universidad de California, seis de cada diez votantes probables manifestaron su apoyo a la medida, mientras que el 38% declaró su rechazo. Solo un 2% permaneció indeciso, un porcentaje inusualmente bajo para una votación estatal de este tipo.

El director de la encuesta, Mark DiCamillo, destacó el nivel de atención que la medida logró entre la ciudadanía: “A pesar de tratarse de un tema complejo, los votantes están prestando atención. Es extraordinario”.

Cómo se dividen las preferencias ante la Proposición 50 de Newsom en California

El sondeo, realizado entre el 20 y el 27 de octubre, mostró una fuerte polarización partidaria.

  • Demócratas: 93% planea votar a favor.
  • Republicanos: 91% en contra.
  • Independientes o sin afiliación partidaria: 57% a favor y 39% en contra.

El 93% de los demócratas apoya la medida, mientras que el 91% de los republicanos se declara en contra

El estudio reflejó también un marcado contraste territorial. En los centros urbanos y costeros, la Proposición 50 obtiene un respaldo amplio, mientras que en regiones del interior predomina el rechazo.

  • Área de la Bahía de San Francisco: 71% a favor.
  • Condado de Los Ángeles: 69% a favor.
  • Condado de San Diego: 60% a favor.
  • Valle Central e Inland Empire: empate técnico, con alrededor del 50% dividido.

Estas diferencias regionales muestran la brecha ideológica entre la California urbana, mayoritariamente progresista, y el interior del estado, más conservador.

Cómo votan los californianos: presencial o por correo

El estudio también reveló un cambio en los hábitos electorales. Mientras que los republicanos solían votar anticipadamente por correo y los demócratas esperaban hasta el día de la elección, esa tendencia se invirtió en los últimos años.

Entre los casi 5 millones de californianos que ya emitieron su voto (21% del padrón), el 67% respaldó la Proposición 50

Los datos son contundentes:

  • Entre quienes ya votaron, el 67% respaldó la Proposición 50.
  • Entre quienes aún no votaron, el 57% planea hacerlo a favor.
  • Entre quienes piensan sufragar en persona el día de la elección, el 70% se inclina por el “no”.

En total, casi cinco millones de californianos ya emitieron su voto, lo que representa alrededor del 21% de los 23 millones de electores registrados. Entre los sufragios enviados, los demócratas superaron ampliamente a los republicanos, con un 52% frente al 27%.

La encuesta subrayó que este comportamiento se consolidó luego de que Trump cuestionara públicamente el voto anticipado y el sistema de correo. “¡No al voto anticipado o por correo! ¡Sí al voto con identificación!”, escribió el presidente en su plataforma Truth Social, según citó Los Angeles Times.

Related Articles