Publicado: noviembre 1, 2025, 12:32 pm
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha asegurado que se ha disculpado ante el mandatario norteamericano, Donald Trump, por un anuncio televisivo contra los aranceles de Estados Unidos que irritó al republicano y le movió a imponer sanciones adicionales del 10 % a Ottawa. Asimismo, Trump suspendió las negociaciones con Canadá la semana pasada tras la emisión del anuncio. El canadiense afirma que su país está dispuesto a reanudar las negociaciones «cuando los estadounidenses estén listos».
«Pedí disculpas al presidente (Trump), el presidente se sintió ofendido por el anuncio y no es algo que yo hubiera hecho, crear ese anuncio», ha dicho este sábado Carney en una rueda de prensa en la ciudad surcoreana de Gyeongju, que acogió la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El anuncio del gobierno de Ontario mostraba a Reagan, un icono republicano conocido por apoyar los mercados libres y el libre comercio, advirtiendo que los aranceles sobre productos extranjeros conducirían a guerras comerciales y pérdidas de empleo. La emisión incluye fragmentos de un discurso que pronunció en 1987 en el que Reagan critica los aranceles como una política que perjudica a todos los estadounidenses. Trump lo calificó como un anuncio «fraudulento», cuyas imágenes «tergiversan» el discurso del expolítico y aseguraba que «no han pedido ni recibido permiso para utilizarlas y editarlas».
La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan, custodia del legado del expresidente, denunció inmediatamente que el anuncio tergiversaba sus palabras. Un estudio de la cadena pública PBS confirmó que incluía algunas declaraciones de Reagan fuera de orden cronológico y omitió que Reagan grabó el discurso después de imponer aranceles a algunos productos japoneses pero, por lo general, consideró que se ajustaba bastante a la opinión del fallecido mandatario.
No obstante, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, se ha atrincherado en su postura de que el anuncio no engaña a nadie y se ha vanagloriado de que ha conseguido lo que buscaba: enfurecer a Trump. «Hemos logrado nuestro objetivo», ha manifestado Ford, conocido por su fuerte temperamento, y quien nada más comenzar la guerra arancelaria ordenó la retirada de todas las bebidas alcohólicas estadounidenses de las tiendas del estado.
En marzo, la Administración Trump impuso aranceles del 25 % a la mayoría de las importaciones procedentes de Canadá, que incluyen al acero, al aluminio y a varios productos del sector del automóvil.
