J.B. Pritzker recordó su pasado migrante y pidió honrar la historia de Estados Unidos: “No teníamos nada” - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


J.B. Pritzker recordó su pasado migrante y pidió honrar la historia de Estados Unidos: “No teníamos nada”

Publicado: septiembre 17, 2025, 6:09 pm

Las diferencias entre J.B. Pritzker y las políticas implementadas por el gobierno de Donald Trump son cada vez más profundas. Así se evidenció este martes, cuando el gobernador de Illinois recordó sus raíces migrantes y advirtió sobre la situación que viven en la actualidad las comunidades de extranjeros en Estados Unidos. Así, señaló que sus antepasados escaparon de Europa y destacó que el país norteamericano los acogió cuando “no tenían nada”. El dirigente demócrata llamó a “honrar” la historia de EE.UU. como nación de inmigrantes.

Pritzker denuncia operativos del ICE en Chicago durante el Día de la Independencia de México

El gobernador demócrata denunció que el gobierno federal intensificó los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago, en una fecha de relevancia para la comunidad latina que vive en esa ciudad de Illinois. “Hay familias que se ocultan. Hay personas que fueron subidas por la fuerza a camionetas y llevadas esta mañana», afirmó en un discurso que dio este 16 de septiembre y que fue publicado en su cuenta de X.

JB Pritzker recordó su origen migrante: «Este país nos dio todo»

Pritzker remarcó que estas redadas y operativos de las fuerzas federales en Chicago se intensificaron: “Estos ataques están aumentando, a partir de hoy, en el Día de la Independencia de México”.

Según afirmó, días atrás, su gobierno pudo saber que la Casa Blanca había fijado esa fecha como un objetivo para llevar adelante detenciones de migrantes en la ciudad. “Se nos filtró hace un par de semanas que planeaban apuntar al Día de la Independencia de México en Chicago para atacar a estas comunidades», afirmó.

Pritzker recuerda sus raíces migrantes y critica las políticas de Trump

Ante la avanzada del ICE en Illinois —y principalmente en Chicago—, el gobernador demócrata recordó sus propias raíces extranjeras. Contó que su bisabuelo tuvo que emigrar por la fuerza de Europa. “Mi familia escapó de Ucrania, de los pogromos, cuando los rusos mataban a los judíos. Tuvimos la suerte de huir a Estados Unidos“, explicó.

“EE.UU. acogió a mi familia. No teníamos nada y no ofrecíamos nada, salvo trabajo duro, el deseo de progresar, el deseo de ser libres y de vivir en un entorno seguro», dijo.

Manifestantes protestan frente a un centro de procesamiento de inmigración el 12 de septiembre de 2025 en Broadview, Illinois.

Por este motivo, el gobernador consideró una “obligación” personal y también de la mayoría de la población estadounidense defender a los extranjeros de los ataques, ya que señaló que casi todos los presentes en la sala donde brindaba su discurso seguramente “son inmigrantes, o hijos, nietos o bisnietos de inmigrantes”.

“Este es un país de inmigrantes al que deberíamos honrar”, reclamó el mandatario de Illinois, quien cuestionó las políticas implementadas por Trump. “No deberíamos tener a nuestras fuerzas armadas, a nuestras agencias del gobierno federal arrestando personas porque se ven diferentes, porque hablan con acento u otro idioma», sostuvo.

En este sentido, resaltó que las políticas actuales no representan lo que, para él, es la idiosincrasia estadounidense. “Ese no es el país en el que yo crecí, ni en el que cualquiera de nosotros creció”, aseguró.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el presidente Donald Trump en las antípodas

Illinois, en la mira del ICE

La tensión entre el mandatario de Illinois y la administración de Donald Trump no es nueva. Y las diferencias entre ambos gobiernos por el tratamiento a la población migrante cada vez son más grandes.

Pritzker es un defensor de las políticas de Santuario, una condición que ubica al gobernador como blanco de los ataques del presidente estadounidense en sus discursos y a su estado, y principalmente a Chicago, como un objetivo para el ICE.

Recientemente, la confrontación escaló cuando Trump amenazó con enviar tropas de la Guardia Nacional a Chicago para reforzar los operativos y redadas. El mandatario republicano dejó abierta la posibilidad de ordenar el despliegue en “uno o dos días” y compartió en su red social Truth Social un mensaje provocador.

“Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana… Chicago, a punto de descubrir por qué se llama Departamento de Guerra”, escribió, en referencia al cambio de nombre del Pentágono.

La respuesta de Pritzker no se hizo esperar. “El presidente de EE.UU. amenaza con declarar una guerra a una ciudad estadounidense. Esto no es una broma. Trump no es un dictador, es un hombre temeroso. Illinois no se dejará intimidar por un aspirante a dictador”, dijo en su cuenta de X.

Related Articles