Para combatir los deepfakes, Dinamarca quiere ponerle copyright a la cara y la voz de sus ciudadanos - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Para combatir los deepfakes, Dinamarca quiere ponerle copyright a la cara y la voz de sus ciudadanos

Publicado: julio 17, 2025, 6:13 pm

El gobierno de Dinamarca presentó una propuesta legislativa para que la cara, el cuerpo, la voz y los gestos de cada persona sean considerados propiedad intelectual. Es decir, que tengan un copyright personal, como si fueran una obra artística.

La medida apunta a combatir el uso malicioso de los deepfakes, videos, audios o imágenes creados con IA que imitan a personas reales. Este tipo de contenido no solo genera desinformación, sino que ya es utilizado en estafas digitales y suplantación de identidad con fines delictivos.

Leé también: Alerta por deepfakes que promueven estafas en redes sociales: de qué se tratan y cómo actuar si fuiste víctima

“Los humanos no deberían ser transformados digitalmente sin su consentimiento”, dijo el ministro de Cultura, Jakob Engel-Schmidt, al anunciar la iniciativa. Si se aprueba, Dinamarca será el primer país del mundo en ofrecer este tipo de protección legal.

Ansiedad, acoso y posverdad: los riesgos de la difusión de deepfakes. (Foto: AdobeStock)
Ansiedad, acoso y posverdad: los riesgos de la difusión de deepfakes. (Foto: AdobeStock)

La reforma plantea modificar la Ley de Derechos de Autor del país para que la identidad física de una persona, su cara, su voz, sus expresiones, tenga una protección similar a la de un libro, una canción o una película. De este modo, cualquier uso no autorizado podría ser denunciado, retirado de las plataformas y hasta sancionado económicamente.

Los contenidos humorísticos o satíricos, sin embargo, quedarían exentos. La norma no busca censurar la creatividad, sino establecer límites claros frente al uso indebido de identidades personales.

NOTICIA DE DESARROLLO.

Related Articles